Cierran los centros de votación en Nueva York
La mayoría de centros de votación del centro y este de los Estados Unidos también cerraron las urnas

Al marcar las 09:00 de la noche en el reloj, los centros de votación de Nueva York cerraron sus puertas para nuevos votantes, mientras que la gobernadora Kathy Hochul y el congresista Lee Zeldin comenzarán a saber el veredicto de los ciudadanos.
En las elecciones de medio mandato de este martes, los estadounidenses elegían a los 435 miembros de la Cámara de Representantes, a 35 de los 100 senadores y a 36 gobernadores, así como miles de puestos locales y estatales, y celebran referendos sobre asuntos como la legalización de la marihuana o el aborto.
Entre estos puestos, la gobernadora Hochul tuvo una semana intensa de campaña electoral, buscando aumentar la participación en las elecciones de los cinco condados mayoritariamente demócratas, pero en los que Zeldin consolidaba el apoyo entre republicanos e indepenidentes.
La Junta Electoral de la ciudad informó a las 06:00 de la tarde que los recuentos de votos anticipados y del día de las elecciones habían cruzado el umbral de 1.4 millones con unas tres horas de votación restantes, tiempo en el que se podía cruzar fácilmente los 1.5 millones de votos y que no incluye las 220,000 boletas que ya se habían enviado por correo.
Algunos datos para vigilar a medida que pase la noche:
- Entre más cerca esté la participación de los neoyorkinos de los dos millones de votos, será mejor para los demócratas.
- Los demócratas buscarán obtener una ventaja de 800,000 votos de la ciudad de Nueva York para alejarse de manera sustancial de lo obtenido por los republicanos en los suburbios más conservadores.
- El contrincante de Hochul, Zeldin, reconoce que necesita un 30 % de los votos en los cinco condados para competir.
En estas elecciones de medio mandato está en juego el control del Senado y la Cámara de Representantes, que actualmente están en manos de los demócratas, mientras que los republicanos tienen más posibilidades de lograr la mayoría en ambas Cámaras, según encuestas.
Incidencias durante las elecciones
A pesar que el proceso transcurrió de manera tranquila, hubo zonas de Estados Unidos presentaron problemas con las máquinas de voto y las papeletas que se enviaron por correo en algunas de las circunscripciones más grandes por su población.
Tal es el caso de Maricopa (Arizona), el segundo mayor distrito electoral de Estados Unidos, donde se presentó problemas con las máquinas de votación en algunos centros. Según reportes, al menos 40 centros de sufragio se vieron afectados por la situación.
La solución de los funcionarios fue que los electores pudieran depositar sus papeletas en una caja con seguridad y que serán contadas más tarde.
Maricopa ya fue centro de la polémica en los comicios presidenciales de 2020, donde el demócrata Joe Biden ganó por 45,000 sufragios a Donald Trump, tras un segundo recuento de las papeletas y en medio de las denuncias infundadas de fraude por parte del segundo.
"Están diciendo que cerca del 20 % de las llamadas máquinas de votación en el condado de Maricopa no están contando los votos que han sido depositados en ellas. ¿Solo en zonas republicanas? ¡WOW! (...) ¡No podemos dejar que estos suceda OTRA VEZ!", dijo Trump en su red social.
En la costa este del país, en el condado de Mercer, en Nueva Jersey, un problema con las máquinas de votación hizo que los electores tuvieran que sufragar manualmente, introduciendo las papeletas en una "ranura de emergencia" que tienen las máquinas.
En tanto, en Pensilvania, un estado clave en estos comicios, todavía no se sabe si se tendrán en cuenta unas 4,000 papeletas de voto por correo en los condados de Allegheny y de Filadelfia, que son algunos de los mayores distritos por población del país.
Cierran la mayoría de centros de votación
Los primeros en dar por clausurada la jornada, a las 23.00 GMT del martes, fueron Indiana y Kentucky, en el medio oeste y el sur del país. Les siguieron una hora después Florida, Georgia, Nuevo Hampshire, Carolina del Sur, Vermont y Virginia.
A las 00.30 GMT del miércoles fue el turno de Carolina del Norte, Ohio y Virginia Occidental, mientras que a las 01.00 el Distrito de Columbia, donde se localiza Washington, la capital estadounidense, y casi todo el centro del país dieron por finalizados los sufragios.
Además de Washington DC, fue el caso de casi una veintena de estados, incluidos Alabama, Connecticut, Kansas, Texas, Massachusetts, Pensilvania y Michigan.
El último estado del país en poner punto final a la jornada electoral será Alaska, que, con dos husos horarios, lo hará a las 06.00 GMT del miércoles con la clausura de puntos de sufragio en su parte occidental.