×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Maestros
Maestros

Maestros en Puerto Rico, dispuestos a marchar varios días por reclamos

Maestros de Puerto Rico, anunciaron que están manifestarse por varios días en reclamo por un mejor salario y en contra del recorte de su pensión

Expandir imagen
Maestros en Puerto Rico, dispuestos a marchar varios días por reclamos
Vista de una manifestación de maestros en San Juan (Puerto Rico), en una fotografía de archivo. (EFE/JORGE MUÑIZ)

El Frente Amplio en Defensa de la Educación Pública, integrado por varios sindicatos de maestros de Puerto Rico, anunció este viernes que está dispuesto a lanzarse a la calle varios días o de forma indefinida en reclamo por un mejor salario y en contra del recorte de su pensión.

El reclamo de los educadores se da por un retiro digno e impedir la congelación a las pensiones vitalicias que impone el confirmado Plan de Ajuste de Deuda, aprobado por la jueza Laura Taylor Swain, y que impone recortes de 8 % a las pensiones de los maestros retirados y 35 % a la de los maestros activos.

Ante ello, la presidenta de la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación, Liza Fournier, afirmó que las manifestaciones frente a las escuelas esta semana y que este viernes se lleva una masiva frente al Capitolio, son una señal de que el magisterio está dispuesto a lanzarse a la calle varios días o de forma indefinida.

"Aquí se va a repetir la unidad de todo el magisterio que logramos en el 2014 para el paro más grande en la historia del 14 y 15 de enero de 2014”, afirmó.

Por su parte, la presidenta de la Federación de Maestros, Mercedes Martínez, afirmó que “el magisterio se va a dar a respetar y va a exigir salario y retiro digno”.

“El Gobierno ha intentado desmovilizar al magisterio con un aumento salarial condicionado y la respuesta ha sido que no es posible la educación sin un retiro digno”, expresó.

“Las asambleas que vamos a realizar en los próximos días van a dar paso a la organización y la implantación de la lucha necesaria en la calle desde cada escuela”, añadió.

Por ello, enfatizó que “hay que evitar las renuncias masivas de maestros preparados y de experiencia”, así como “el deterioro del servicio educativo y proteger el derecho constitucional a la educación”.  

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.