×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Seguros Sura
Seguros Sura

Seguros SURA y FASD firman acuerdo para la restauración de cuencas de los ríos Haina, Nizao y Ozama

La alianza contempla intervenciones enfocadas en reforestación, conservación de suelos, buenas prácticas agrícolas y participación comunitaria

Expandir imagen
Seguros SURA y FASD firman acuerdo para la restauración de cuencas de los ríos Haina, Nizao y Ozama
Gina Jiménez, Patricia Abreu, Juan Amell Llibre, James García y María de Jesús participaron en la actividad de Seguros SURA y FASD. (FUENTE EXTERNA)

Con el objetivo de fortalecer la gestión responsable del recurso agua y contribuir a la sostenibilidad ambiental del país, Seguros SURA y el Fondo de Agua Santo Domingo (FASD) firmaron un acuerdo de colaboración. Este acuerdo busca la restauración de ecosistemas en las cuencas de los ríos Haina, Nizao y Ozama.

La alianza contempla intervenciones enfocadas en la reforestación, conservación de suelos, buenas prácticas agrícolas y participación comunitaria, promoviendo la protección de las fuentes de agua que abastecen a cientos de miles de personas en la zona metropolitana.

La firma del acuerdo estuvo encabezada por el presidente ejecutivo de Seguros SURA, James García, y el vicepresidente del Fondo de Agua Santo Domingo, Juan Amell Llibre.

Desde SURA acompañaron los compromisos acordados: la vicepresidente de administración y finanzas, María de Jesús; la vicepresidente de seguros, Gina Jiménez; y la directora de Marca, Entorno y Mercados, Ivelisse Muñoz; y desde FASD su directora ejecutiva, Patricia Abreu.

Expandir imagen
Infografía
James GarciÌ a y Juan Amell Llibre durante la firma del acuerdo. (FUENTE EXTERNA)

"El agua es un recurso esencial para el desarrollo económico, la salud y la estabilidad social. Estamos convencidos de que la salud del planeta está directamente vinculada al bienestar humano. Por eso, nuestro modelo de negocio incorpora principios de sostenibilidad ambiental como ejes transversales. Esta alianza refleja un nuevo paso en nuestro compromiso por generar un impacto positivo y duradero desde nuestra actividad aseguradora", expresó García.

Por su parte, Amell Llibre destacó que "la conservación del agua es una tarea urgente que compromete a todos los actores de nuestra sociedad. La participación activa del sector privado, como en este caso SURA, es clave para restaurar nuestros ecosistemas y asegurar el abastecimiento de agua en calidad y cantidad suficiente para las generaciones presentes y futuras".

Enfoque de salud social

Esta iniciativa se alinea con el enfoque de "Salud Social y Planetaria" promovido por SURA y refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular los ODS 6 (Agua limpia y saneamiento), ODS 13 (Acción por el clima) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).

Expandir imagen
Infografía
James GarciÌ a y Juan Amell Llibre. (FUENTE EXTERNA)

En SURA, la visión de Salud Social y Planetaria se basa en acompañar a los distintos grupos de interés en la adopción de prácticas sostenibles.

Este compromiso parte del reconocimiento de la interdependencia entre la actividad humana, los sistemas naturales y su impacto directo en el bienestar de las personas y del planeta. El propósito es movilizar a estos grupos hacia una transformación que contribuya al desarrollo sostenible, fortalezca el tejido social y genere valor compartido.

Este convenio refuerza la colaboración entre las empresas privadas y las organizaciones ambientales, con resultados que se proyectan como beneficios tangibles para el medioambiente, las comunidades locales y el desarrollo sostenible del país.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.