×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Realizan acuerdo de colaboración "Unidos por La Ciudad Colonial"

El objetivo de esta colaboración es implementar acciones estratégicas para el desarrollo sostenible de la ciudad colonial

Expandir imagen
Realizan acuerdo de colaboración "Unidos por La Ciudad Colonial"
Omar Cepeda, Fabeth Martínez, Carlos Arnal V, Fabiola Herrera, William García, Grace Heyaime y Emilio Torres estuvieron presentes en la firma del acuerdo "Unidos por La Ciudad Colonial". (FUENTE EXTERNA)

Diversos grupos privados, vecinos, comerciantes y entidades de la Ciudad  Colonial de Santo Domingo, realizaron formalizar la alianza "Unidos por la Ciudad Colonial", con el objetivo de trabajar de manera conjunta en la implementación de acciones estratégicas para el desarrollo sostenible de  la ciudad colonial  y su entorno.

"Unidos por la Ciudad Colonial" está integrada entre la unión de:

  • 13 juntas de vecinos de Ciudad  Colonial.
  • La Unidad de Patrimonio, Religioso, Artístico y Cultural de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
  • Asociación Bares Zona Colonial (ABZOCOL).
  • Asociación de Hoteles de Santo Domingo ( AHSD).
  • Clúster Turístico de Santo Domingo, la Asociación Dominicana de Restaurantes  (ADERES).
  • La Asociación Ciudad Ovando.

El objetivo  primordial de esta colaboración es unir esfuerzo para impulsar las tres prioridades más urgentes, que garanticen un crecimiento ordenado, y sostenibles, en la Zona Colonial, beneficiando a residentes, comerciantes, turistas y toda la comunidad.

Carlos Arnal Valero, Presidente Asociación Ciudad Ovando, además también Coordinador General de Unidos por la Ciudad Colonial, puntualizó que dentro de las prioridades claves, están la soluciones de estacionamientos de vehículos y motocicletas (Más 1 millón de visitantes adicionales) en esta parte crucial para resolver esta parte acuerdan apoyar iniciativas que procuren la creación de esquemas para el desarrollo de estos espacios.

Conforme a la legislación  vigente, es posible la concepción de estructuras y productos de inversión que permita la construcción y administración de los mismos de maneras eficientes y sostenibles .Logrando un impacto de accesibilidad y rápida a la ciudad colonial.

Aportes de esta iniciativa

El Señor Arnal señaló, además, que dentro de los aportes importantes está el Plan de Tránsito y UBER.

Desde el año 2020 fue creado dicho plan por las entidades agrupadas para mejorar la circulación y el acceso a dicha ciudad colonial. En el plan se sugiere la promoción de tarifas preferenciales para incentivar el uso de transporte compartido. Se espera que con esta modalidad se motive la mayor afluencia de turistas.

Otro punto es el fortalecimiento de la oferta cultural, museos, iglesias y caminata de la Virreina, ya que sería esencial para la consolidación de la Ciudad Colonial como destino turístico de alto nivel.

Se planea  implementar un programa de aperturas extendidas de museos hasta, al menos, la 9:00 de la noche, para adaptarse a la realidad de los turistas de playas que vistan la ciudad colonial en el día y los turistas de negocios que llegan después de horario laboral.

En el plan se agregaría la promoción de la caminata de la Virreina como un evento icónico y cultural de la zona e incentivando ofertas con eventos nocturnos y experiencias interactivas dentro de los museos. Se espera lograr un impacto con estas acciones de más de 600,000 visitantes extras al año.         

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.