×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Presentan libro de Carmen Imbert Brugal en tertulia del Café Literario

Esta obra constituye una exploración de los sórdidos laberintos de la dictadura dominicana en el siglo XX

Expandir imagen
Presentan libro de Carmen Imbert Brugal en tertulia del Café Literario
Marivel Contreras, Veronica Sencion, Jose Miguel Soto Jimenez, Carmen Imbert Brugal y Angelica Fernandez de Lluberes durante la puesta en circulación del libro. (FUENTE EXTERNA)

La gestora cultural Verónica Sención realizó su tradicional tertulia del Café Literario en su versión #95 conjuntamente con el Club de Lectura número 29 y la presentación del libro "El imposible perdón" de la autoría de la escritora y comunicadora, Carmen Imbert Brugal.

En el evento, realizado en un acogedor espacio cortesía de la señora Angélica Fernández, conversaron sobre la reciente publicación de la autora, editado en octubre de 2024 por la editorial Huerga y Fierro de España.

Esta obra constituye una exploración de los sórdidos laberintos de la dictadura dominicana en el siglo XX, tomando como punto de partida el régimen de Rafael Leónidas Trujillo, para culminar con la dictadura constitucional de Joaquín Balaguer.

Expandir imagen
Infografía
Portada del libro de Carmen Imbert Brugal. (FUENTE EXTERNA)

Los nombres de ambos nunca son mencionados explícitamente, pero figuran en forma de símbolos y guiños, como telar ominoso que ensombrece el accionar de un puñado de personajes que encarnan el binomio "víctima-victimario", en un espantoso retablo del horror y la degradación, detalla la información.

Verónica Sención, al dar las palabras de bienvenida, agradeció a Carmen Imbert Brugal por acoger con entusiasmo la invitación a compartir su obra con los contertulios del Café Literario y el Club de Lectura, Angélica Fernández por su anfitriona.

La señora Sención, agradeció a los patrocinadores por el respaldo del Banco Popular Dominicano, Editorial Santuario, Odesa, Duransa S. A, Cristal de Mar.

Al finalizar el café literario se partió un bizcocho para celebrar los 12 años del café, los 94 años del maestro Rafael Solano y los 70 años de Carmen Imbert Brugal. La velada estuvo a cargo del bolerista Ramón Antonio Otero mejor conocido como Gimgim, quien deleitó a los presentes con su repertorio musical.

Perfil

Carmen Imbert Brugal, (Puerto Plata, 1955),  jurista, académica, comunicadora y jueza de la Junta Central Electoral 2012-2020. Ha cultivado la poesía, la narrativa y el ensayo desde 1983, cuando publicó su poemario "Palabras de otros tiempos y de siempre".

Después, a grandes intervalos, llegaron sus libros de cuentos, ensayo («Tráfico de mujeres», 1991) y novela ("Volver al frío", 2003), siendo la más comentada, "Distinguida señora" (1994), que recibió numerosas críticas.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.