El Centro Cultural Amaya celebra reapertura con una exposición
Amaya Salazar cuenta con un legado artístico que celebra la creatividad y conecta con el espíritu

El Centro Cultural Amaya (CCA) abrió sus puertas en la Ciudad Colonial con un evento que combinó arte, cultura y una experiencia inolvidable.
La ocasión fue marcada por una exposición inédita de esculturas, dibujos y cuadros creados especialmente para la ocasión por la renombrada artista Amaya Salazar, junto a una visita guiada liderada por Bingene Armenteros, curadora y directora del centro.
Amaya Salazar, con una trayectoria que abarca más de cuatro décadas, es conocida por su dominio en el manejo de la luz, el color y las formas, que otorgan a sus piezas una atmósfera única de introspección y conexión emocional.
En esta colección, la artista explora temas profundamente humanos y universales a través de esculturas imponentes y dibujos que invitan a una reflexión íntima.
Su obra, exhibida en museos y colecciones de prestigio internacional, se caracteriza por su capacidad para combinar la riqueza de la cultura caribeña con una estética moderna y global.
La visita guiada, a cargo de Armenteros, ofreció a los asistentes una visión profunda de las obras y del proceso creativo de Salazar, destacando la narrativa detrás de cada pieza.
Entre los invitados se encontró una notable representación de la comunidad cultural y artística dominicana, entre ellos el viceministro de Cultura, Gamal Michelén.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2024/11/29/dsc00298.jpg)
“Nos sentimos muy honrados de abrir nuevamente las puertas de este espacio tan especial, que comenzó en 2005 como la galería Arte Berri y que, desde hace cuatro años, se ha transformado en el Centro Cultural Amaya”, expresó Bingene Armenteros.
- “Este centro no solo representa a Amaya como su artista principal, sino que también alberga una colección destacada de artistas dominicanos e internacionales. Además, ofrecemos un espacio único para eventos privados, rodeado de arte y cultura”.

El CCA busca posicionarse como un lugar fresco y dinámico en la Ciudad Colonial, promoviendo actividades culturales y ofreciendo sus instalaciones para eventos privados, desde bodas y bautizos hasta reuniones corporativas. En un ambiente único, rodeado de piezas de artistas como Yoryi Morel, Gilberto Hernández Ortega y Julio Larraz, el centro redefine la experiencia cultural.

- El evento concluyó con un brindis, donde los asistentes disfrutaron de una tarde inolvidable, reafirmando al Centro Cultural Amaya como un espacio esencial para la promoción del arte y la cultura.


