Anuncian Congreso Internacional Aprendo 2022
Se desarrollará el 18 y 19 de noviembre en el hotel JW Marriott

“Acelerar en la senda hacia la calidad educativa” es el lema de la vigésimo sexta edición del Congreso Internacional de Educación Aprendo 2022. Así lo dieron a conocer ejecutivos del Banco Popular Dominicano y Acción Empresarial por la Educación (Educa) en un evento celebrado en el salón Península del Hotel JW Marriott.
Los asistentes conocieron los detalles del congreso para docentes y relacionados al sector educativo, que este año se desarrollará el 18 y 19 de noviembre en referido hotel. Entre las novedades anunciaron que se incorporarán eventos virtuales previos y posteriores a su realización, además de que por primera vez se dirigirá a toda la comunidad educativa, incluyendo la familia.
Durante su intervención, José Mármol, vicepresidente ejecutivo de comunicaciones corporativas, reputación y banca responsable de Grupo Popular, destacó la importancia de apoyar este tipo de iniciativas para elevar los niveles educativos del país y aportar al desarrollo sostenible.
“Desde nuestra entidad financiera creemos que la educación es la herramienta más poderosa para afianzar un modelo de desarrollo socioeconómico sostenible para el país que contribuya a la competitividad en un mercado global cada día más demandante”, refirió.
A eso agregó que el objetivo del congreso es lograr impactos positivos en la sociedad dominicana a largo plazo, contribuyendo con la formación de ciudadanos íntegros y altamente calificados, que aporten al mejoramiento de sus comunidades y a la competitividad del país.
De su lado, María Waleska Álvarez, presidenta de Educa, señaló que decidieron asumir la vocación de ampliarse a toda la comunidad educativa a partir de esta edición tomando en cuenta que la familia tiene un rol fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
“Si algo nos dejó la pandemia fue precisamente la integración de la familia en los procesos educativos, una familia que aprendió a involucrarse directamente con la educación y desde Educa reconocemos que es necesario, no solo fortalecer, sino ampliar y empoderar a la comunidad para requerir una educación de calidad para todos nuestros niños”, indicó.
Más sobre el congreso
El Congreso Internacional de Educación Aprendo aborda temas relacionados a las políticas educativas y la actualización de la agenda pública en materia de educación. Lleva desarrollándose más de 20 años y es considerado el evento de mayor incidencia en su área en República Dominicana y toda la región.
En esta ocasión, partirá desde la perspectiva de lineamientos de respuesta para reencauzar con mayor éxito la ruta educativa dominicana tras la pandemia de COVID-19 y para sentar unas bases más fuertes y equitativas que visibilicen más calidad en los aprendizajes en busca de lograr el éxito tras la reapertura.
Se realizará un precongreso, del 21 de octubre al 4 de noviembre, y el 23 de noviembre se presentarán los resultados, hallazgos y recomendaciones en un webinario con participación de autoridades del Ministerio de Educación.
Entre los expositores de este año destacan los doctores María Victoria Angulo, pasada ministra de Educación de Colombia, y Roberto Silva, presidente de la Administración Nacional de Educación Publica de Uruguay. Ellos disertarán sobre los distintos procesos de transformación que han experimentado los sistemas educativos de sus países a causa de la pandemia para transferir experiencias aprendidas al sistema dominicano.