×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Photoimagen 2022
Photoimagen 2022

VIDEO | Inauguran Photoimagen Femenino 2022

En la décima versión participan más de 100 artistas y hay unas 450 obras

La Fundación Imagen 83, junto al Ministerio de Cultura y la Dirección General de Museos,  dejó formalmente inaugurado el festival bienal Photoimagen Femenino 2022, que en esta ocasión es la décima versión, que permanecerá hasta el 30 de septiembre. 

En ella participan más de 100 artistas y hay unas 450 obras , que ocupan tres áreas del museo.

El evento cuenta con tres exposiciones dedicadas al tema femenino, destacando el papel de la mujer en el arte de la fotografía, dijo Carlos Andújar, director general de museos. "En mi nombre, en de la dirección general de museos y del arquitecto Federico Fondeur, director del Museo de Arte Moderno, agradecemos su compañía y que la muestra sea de su agrado e interés".

El programa de actividades cuenta con mesas de discución bajo las temáticas de gestoras culturales, mujeres artistas, el cuerpo femenino en el autorretrato, narrativa del cuerpo femenino, marchantas de artes, mujeres coleccionistas y problemáticas femeninas-desaparición forzada, anunció.

A hacer uso de la palabra, Gamal Michelén, viceministro  de Patrimonio Cultural,  hizo mención de las mujeres que han hecho resistencia en la historia.

Mayra Johnson, directora general de Photoimagen, explicó que en el primer nivel se puede disfrutar una cronología de los trabajos del lente de las mujeres del país, que contó con la curaduría de Carlos Acero; en el segundo nivel una significativa muestra del aporte de las mujeres dominicanas por reivindicar sus derechos en todos los ámbitos de la vida nacional.

La ministra de la Cultura, Milagros Germán, "Femenino Plural es el espacio para mirar miradas interesadas en abordar temas como violencia discriminación, migración, derecho sobre el propio cuerpo, sexualidad y distintos modos de vida y familia para abrir diálogos sobre costumbres arraigadas, concepciones, estereotipos, exclusiones y distintos retos a los que se siguen enfrentando las mujeres hoy día". 

TEMAS -

Periodista dominicana con una maestría en Comunicación Corporativa. Titulada en estilismo y asesoría de imagen. Es una apasionada del contenido sobre la salud, la belleza, el buen vivir y la cultura.