×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
piruletas
piruletas

Día Mundial de las Piruletas: los caramelos favoritos tanto de niños como adultos

Según registros históricos la piruleta data de la década de 1920

Expandir imagen
Día Mundial de las Piruletas: los caramelos favoritos tanto de niños como adultos
Descubre la historia y origen de las piruletas, un dulce popular en todo el mundo. (PEXELS.)

Cada 20 de julio se celebra el Día Mundial de las Piruletas o mejor conocidas como paletas o bolones en República Dominicana. Es uno de los dulces favoritos tanto de niños como de adultos a nivel mundial.

De acuerdo con la Real Academia Española, la piruleta es un caramelo plano, generalmente de forma circular con un palito para sujetarlo.

Las paletas son elaboradas de azúcar, jarabe de glucosa y colorantes con formas esféricas, planas o icónicas insertadas en un palito. Su origen se remonta al siglo XIX cuando se introdujo en España y Latinoamérica.

Se inicia su comercialización bajo el nombre del pirulí de La Habana, el cual estaba formado por un caramelo cónico insertado en un palito de madera. Con el tiempo, a muchos también se les coloca un palito de plástico. 

Según registros históricos, la piruleta data de la década de 1920.

La versión más antigua es el Lolly Pop, que se comercializó desde el 1784.

En España, las paletas fueron introducidas en el año 1958 gracias a Enric Bernat. Este dulce tenía presentaciones de siete sabores diferentes.

Las piruletas también pueden ser saladas, y a medida que pasa el tiempo se han caracterizado por ser una de las opciones preferidas de las personas.

TEMAS -

Periodista apasionada por los poemas y los buenos debates. Con especial interés en temas de infancia, arte, cultura, salud mental y cambio climático. Ganadora de la IV edición del concurso periodístico Unión Europea-República Dominicana.