Un fin de semana para vivir el arte en todas sus formas
"Hello, Dolly!", Buena Vista Social Orchestra y Elvis Martínez encabezan la cartelera del fin de semana

La cartelera cultural de este fin de semana llega cargada de opciones para el público, con espectáculos en diversos escenarios del país.
"Hello, Dolly!"
El musical de Broadway Hello, Dolly! se presentará desde este viernes en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, con funciones hasta el domingo. La producción artística, dirigida por Carlos Espinal y producida por Marcos Malespín, cuenta con la participación estelar de Cecilia García y Carlos Alfredo Fatule.
La coreografía está a cargo de la experimentada Alina Abreu, mientras que la dirección musical corresponde al maestro Dante Cucurullo.
La historia narra la vida de Dolly Gallagher Levi, una carismática casamentera que decide buscar esposo...para ella misma.
- Con canciones como Put On Your Sunday Clothes, Before the Parade Passes By y el emblemático tema Hello, Dolly!, esta obra ha cautivado a generaciones desde su estreno en 1964.
Al referirse a su rol, Cecilia García expresó: "los personajes, en el fondo, siempre se parecen a uno en algo... Dolly es una mujer muy extrovertida, que canta y baila, que busca cosas y a mí me gusta ser un poco extrovertida también, entonces uno se crea una similitud y yo me tengo que creer que soy Dolly para interpretarla".
Cecilia García y Carlos Alfredo Fatule, en los roles principales de Dolly Gallagher Levi y Horacio Vandergelder, encabezarán un elenco de reconocidas figuras del teatro dominicano.
La producción contará con la participación de Javier Grullón, quien interpreta a Cornelius Hackl, un empleado soñador y entusiasta de la tienda de Vandergelder; y Laura Rivera, en el papel de Irene Molloy, una refinada y encantadora sombrerera que despierta el interés romántico de Cornelius.
Luz García se suma al reparto en el divertido y excéntrico rol de Ernestina Money. También destacan Carolina Jiménez, como Minnie Fay, la chispeante aprendiz de sombrerera, y Roger Manzano, quien encarna a Ambrose Kemper, un joven romántico y nervioso, decidido a luchar por el amor de Ermengarda.
Axel Mansilla encarna a Barnaby Tucker, el simpático y leal compañero de Cornelius, mientras que Paula Ferry da vida a Ermengarda, la hija rebelde y soñadora de Vandergelder.
El elenco lo completa Miguel Lendor, conocido como Papachín, en el papel de Rodolfo Reisenweber.
Esta puesta en escena del clásico Hello, Dolly! promete una experiencia memorable, con un equipo artístico de primera línea y una propuesta escénica que rinde homenaje a uno de los musicales más emblemáticos de Broadway.
Dónde: Teatro Nacional
Fecha: 17 y 18 de julio
Horario: 8:30 p.m.
Boletas: Uepatickets
Son del bueno

Buena Vista Social Orchestra trae el son cubano al Jaragua.
El Teatro La Fiesta recibirá este fin de semana a la Buena Vista Social Orchestra, agrupación dirigida por el legendario trombonista y compositor Jesús "Aguaje" Ramos, figura clave del icónico colectivo cubano.
La propuesta mantiene la esencia del son tradicional con una puesta en escena renovada. Participarán músicos que formaron parte del legado original: Luis Mariano Valiente Marín "Betún" en la percusión, Emilio Senón Morales Ruiz en el piano y Fabián García en el bajo, quienes interpretarán los temas más emblemáticos del repertorio.
Con más de 50 mil oyentes mensuales en Spotify, la agrupación lanzó en febrero de 2025 su más reciente álbum en vivo, Greatest Recorded Performances (Live), grabado durante su gira por Estados Unidos en 2024, y disponible actualmente en todas las plataformas digitales bajo el sello SSK Records.
Dónde: Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua
Fecha: 19 de julio
Hora: 8:00 p.m.
Boletas: Uepatickets

Elvis Martínez
El bachatero Elvis Martínez regresará a los escenarios este fin de semana con dos conciertos de su producción "Elvis Martínez: The Goat of Bachata", en la Gran Arena del Cibao, el primero esta noche y el segundo el sábado.
Martínez, oriundo de San Francisco de Macorís, indicó que este concierto es un homenaje a sus raíces, cumpliendo el gran sueño que tenía de cantar ante su gente del Cibao y zonas cercanas.
El repertorio incluirá un recorrido por todos sus grandes éxitos, extraídos de más de diez producciones discográficas, presentados con una puesta en escena que promete emociones, nostalgia y una auténtica celebración de la bachata. b
Dónde: La Gran Arena del Cibao, Santiago
Fecha: 18 y 19 de julio
Hora: 8:00 p.m.
Boletas: Uepatickets