×
Compartir
Versión Impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Rubby Pérez
Rubby Pérez

VIDEO | Rubby Pérez infinito”, un espectáculo de emoción y lágrimas

Artistas nacionales e invitados internacionales interpretaron los grandes éxitos de “La voz más alta del merengue”

La música de Rubby Pérez sigue volando alto tras su partida en la tragedia del Jet Set ocurrida el pasado 8 de abril.

El espectáculoRubby Pérez: infinito” era el mismo que estaba preparando el artista para celebrar sus 50 años en el arte.

Rubby se fue antes, pero un selecto grupo de artistas nacionales e internacionales elevaron su voz con sus más grandes éxitos en un espectáculo que llenó de emoción y lágrimas el Teatro Nacional Eduardo Brito.

Bajo la dirección del maestro Manuel Tejada con la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, y una puesta en escena a la altura, los asistentes entonaron la noche de este viernes “Enamorado de ella”, “Volveré” y “Sobreviviré”, muchos con pañuelos en las manos, en las voces de Milly Quezada, Frank Ceara, Alex Bueno, Olga Tañón, Los Hermanos Rosario, Joseph Fonseca, Amaury Gutiérrez, Pavel Núñez, Martha Heredia; Zulinka Pérez y Ana Beatriz Pérez, sus hijas, entre otros que sumaron 27 artistas en escena.

Rubby Pérez reapareció por inteligencia artificial

Expandir imagen
Infografía

Con un video creado por inteligencia artificial de Rubby Pérez cantando “O sole mío” y un minuto de aplausos en homenaje a las víctimas del Jet Set, el concierto dio inicio formal pasadas las 8:40 de la noche ante una sala llena.

  • Milly Quezada y Frank Ceara fueron los primeros en subir a escena con “No voy a llorar”, interpretada en bachata, con los arreglos del maestro Manuel Tejada.

“Vamos a celebrarlo, Rubby, te amo”, dijo Milly. Luego siguieron, a tono de merengue con “Buscando tus besos”, integrándose el cantante Joselito entonando “Cobarde”,  Contigo” y “Ave de paso”.

El artista Alex Bueno entró a escena con “Pato robao”, un clásico de finales de los 70.

Expandir imagen
Infografía
Frank Ceara y Milly Quezada abrieron el show. (SAMIL MATEO)

Posteriormente sonaron los acordes de la trompeta de “El africano” e irrumpieron Los Hermanos Rosario y Miriam Cruz cantando el exitoso merengue popularizado por Rubby Pérez en toda Latinoamérica cuando formaba parte de la orquesta de Wilfrido Vargas en la década de los 80. Juntos entonaron “Para que no me olvides”.

Expandir imagen
Infografía
Miriam Cruz y Los Hermanos Rosario. (SAMIL MATEO)

Momentos movidos

 “Dame veneno” en voz de la feliz embarazada Martha Heredia en compañía de Pável Núñez, continuó el repertorio con unos pasitos de merengue.

El galán del merengue, Eddy Herrera, cantó con emoción “Enamorado de ella” y “Amor de hembra”.

A pesar del sentimiento de pérdida colectivo, motivó a celebrar y agradecer.

El mismo Eddy fue el primero en pedir a la gente que se ponga de pie e hiciera una bulla. 

Amaury Gutiérrez, el primer invitado internacional, y  Pavel Núñez cantaron a dúo “Fiesta para dos”, un hermoso merengue compuesto por el fenecido maestro Víctor Víctor, que es un himno en Venezuela.

José Peña Suazo le compuso a Rubby “Valió la pena” y la cantó. Insistió en que “mi compadre era un hombre alegre y así quiero que lo recordemos. Todos de pie, con las palmas, el que lo quiera bailar que lo baile”.

En esa línea llegó el artista Michel con la salsa “Extrañándote” y pasitos de baile, evitando llorar al recordar a su primo de Haina.

Sus hijas

Expandir imagen
Infografía
Jandy Ventura y Ana Beatriz Pérez.

Ana Beatriz, la hija menor de Rubby Pérez, salió a escena con Jandy Ventura y juntos cantaron “Sangre en mi cuerpo”, la canción que grabaron padre e hija para los 15 años de Ana Beatriz.

La emoción se apoderó de la sala y las lágrimas en Jandy y Ana Beatriz.

Pero fue Laura Taveras Pérez, sobrina de Rubby Pérez, la verdadera sorpresa a vocal de la noche y con una hermosa y potente voz engalanó con “No te olvides”.

Las canciones altas la continuaron Joseph Fonseca en “Hipocresía”, y su compatriota Olga Tañón dejó la vara más alta todavía cuando le puso su voz y carisma a “Tonto corazón” y “Volveré”.

Fue en este momento en que pidió al público de favor ponerse de pie y bailar porque no podía concebir que en la tierra del merengue no reine la alegría.

La Tañón terminó en medio de la ovación después de cantar “Tu vas a volar” con el artista Carlos Alfredo Fatule, quien fungió como el conductor del espectáculoRubby Pérez infinito”.

El maestro Ramón Orlando cantó “Perro ajeno” y en “15,500 noches”, la colaboración que grabó Rubby para el nuevo álbum de Romeo Santos, le pusieron la energía y la emoción Toño Rosario, Joselito Trinidad y Alex Bueno. Puro merengue del bueno. 

De color de rosa

Expandir imagen
Infografía
Miguel Báez y Zulinka Pérez cantan De color de rosa.

Zulinka Pérez y su esposo Miguel Báez regalaron otro momento para recordar. "De Color de rosa", la última canción que entonó Rubby Pérez en Jet Set, fue cantada a puro sentimiento por su hija Zulinka.

“Papi, aquí están tus hijos”, expresó sin quebrarse en medio del aplauso. 

Martha Heredia, en balada, volvió al escenario para interpretar de manera solemne “Sobreviviré”, dejando en alto su voz.

Expandir imagen
Infografía

La parte final, a las 10:44 de la noche, quedó como mismo Rubby terminaba las fiestas, con alegría, y tal cual se vio en la última vez en televisión nacional, durante la gala de Premios Soberano 2025.

A ritmo del merengue “El hombre divertido”, con los coros “Arriba las manos” y “Yo soy dominicano” todos los artistas dejaron claro que Rubby Pérez es infinito y que aún duele la tragedia del Jet Set.

El espectáculo se preparó para presentarse en un especial de televisión y tuvo como productora artística a Aidita Selman y productor ejecutivo Eliezer Pérez.

TEMAS -

Apasionada por el arte, la cultura, el turismo y la radio. Escribe para la sección Revista de Diario Libre. Egresada de Comunicación Social por la UASD y del Máster en Comunicación e Identidad Corporativa por la UNIR.