×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Rubby Pérez
Rubby Pérez

Rubby Pérez: el homenaje infinito

70 artistas estarán en escena para rendir homenaje a la voz más alta del merengue

Expandir imagen
Rubby Pérez: el homenaje infinito
"Rubby Pérez Infinito" celebra la vida, música y legado eterno del merenguero que hizo vibrar al país con su voz. Una gala que promete emoción, recuerdos y orgullo nacional. (CORTESÍA DE TIRSO GONZÁLEZ)

La madrugada del 8 de abril de 2025 quedó marcada en la memoria colectiva del pueblo dominicano como una de las más tristes para el país y la música nacional. El colapso del techo de la discoteca Jet Set apagó la vida de más de 200 personas y entre ellas, la del legendario merenguero Rubby Pérez. Desde entonces, fanáticos, colegas y familiares no han cesado en su empeño de mantener viva la obra del artista que dio todo por el merengue.

Ese anhelo se cristalizará esta noche en el Teatro Nacional con la gala "Rubby Pérez Infinito", una producción que ya agotó sus boletas y reunirá a más de 70 artistas en escena para rendir tributo al intérprete de "Hazme olvidarla", "Volveré" y "Enamorado de ella".

La propuesta, que contará con la producción musical del maestro Manuel Tejada y una dirección artística y ejecutiva encabezada por Alberto Zayas, Aidita Selman y Eliezer Pérez, recorrerá cinco décadas de carrera musical a través de una cartelera que incluye a relevantes figuras nacionales e internacionales. Entre ellos destacan Milly Quezada, Olga Tañón (Puerto Rico), Ramón Orlando, Sergio Vargas, Miriam Cruz, Maridalia Hernández, Alex Bueno, Bonny Cepeda, Amaury Gutiérrez (Cuba) y Frank Ceara.

A ellos se suman Los Hermanos Rosario, Eddy Herrera, Toño Rosario, Carlos Alfredo Fatule, Jandy Ventura, Joseph Fonseca (Puerto Rico), Martha Heredia, Michel "El Buenón", Pavel Núñez y José Peña Suazo.

Además, tendrán participación especial el trompetista dominicano radicado en EE. UU. Rodhen Santos, así como Ana Beatriz Pérez (la hija menor de Rubby), Zulinka Pérez (su hija cantante), Joselito Trinidad, Jorge Gómez (Honduras) y Laura Taveras Pérez.

Expandir imagen
Infografía
El puertorriqueño Joseph Fonseca recuerda la influencia de Rubby en su carrera, conmovido por su legado artístico.

En conversación con Diario Libre, el cantante boricua Joseph Fonseca recordó la profunda influencia de Rubby en su vida artística.

"Rubby fue una figura muy importante en mi vida musical. Desde que era un chamaco escuchaba sus canciones, y lo admiraba como intérprete, como caballero, como artista de respeto", expresó conmovido.

"Yo crecí escuchando sus canciones, temas como De color de rosa, que marcaron mi vida. En 2002 grabé Buscando tus besos, y para mí fue un homenaje personal a ese sonido tan característico de él. Aunque venimos de contextos diferentes, el merengue nos une, y su voz, su energía, eran únicas", añadió.

La también puertorriqueña Olga Tañón compartió su entusiasmo por ser parte de este homenaje:

"Celebrar a Rubby Pérez es celebrar la cultura, nuestra alegría...nuestra historia como latinos".

"Me honra profundamente ser parte del homenaje ´Rubby Pérez Infinito´, un evento que celebra la vida, la trayectoria y el legado de un grande de nuestra música. Honrar su legado musical, el cual influenció y continuará haciéndolo en la vida de millones de personas, incluyendo la mía".

Otro que ofreció palabras cargadas de cariño fue el merenguero Peña Suazo, quien resaltó la calidad humana del artista:

"Yo voy a recordar a Rubby Pérez como algo bonito. Era un hombre de personalidad fuerte, pero era un gran amigo. Qué Dios me lo tenga en la gloria donde quiera que esté", dijo.

El gran legado

El espectáculo servirá no solo como un repaso de su repertorio, sino como una celebración de su impacto cultural. Canciones emblemáticas como Dame veneno, Volveré, y Hazme olvidarla, serán interpretadas por sus colegas, amigos y familiares en un evento que promete ser eterno como su legado.

  • Dónde: Teatro Nacional, Sala Carlos Piantini. Fecha: Viernes 11 de Julio. Boletas: Desde RD$3,965 hasta RD$16,820. Uepa Tickets y en boletería del TN. (No hay disponible)
TEMAS -

Periodista dominicano con experiencia en medios escritos impresos y digitales. Formado en el área de marketing digital y periodismo digital. También cuenta con experiencia en televisión.