×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

La Fiesta de la Música 2025: arte, diversidad y ritmo para todos

La Alianza Francesa celebra los 21 años del evento con una atractiva programación gratuita

Expandir imagen
La Fiesta de la Música 2025: arte, diversidad y ritmo para todos
J Noa, Riccie Oriach y DJ Wakanda figuran entre los artistas que actuarán en la Fiesta de la Música. (SUMINISTRADA)

La Fiesta de la Música, iniciativa cultural promovida por el gobierno de Francia, celebra este año su 21 aniversario en el país con una atractiva programación artística y cultural gratuita. El evento tendrá como escenario principal el Museo Fortaleza Santo Domingo, en la Ciudad Colonial, este 21 de junio a partir de las 5:00 pm.

Organizado por la Alianza Francesa de Santo Domingo, con el apoyo de la Embajada de Francia en República Dominicana, el evento también se extenderá a otras ciudades como Punta Cana, Las Terrenas y Santiago, en una edición que adquiere una dimensión nacional y busca acercar la música a todos los rincones del país.

Protagonistas

Entre los artistas participantes figuran Riccie Oriach, J Noa, Concón Quemao, Xiomara Fortuna y la cantante Queen Koumb, de Gabón, quien junto a Fortuna protagonizará una residencia artística inédita. También estarán presentes la DJ y productora Wakanda, de Guayana Francesa; el colectivo musical francés Fusión Tempo París; e Issade, ganadora del proyecto Isla Sonora, una plataforma para talentos emergentes.

Expandir imagen
Infografía
Xiomara Fortuna participa en la Fiesta de la Música.

Diversidad cultural

"La Fiesta de la Música 2025 es un evento gratuito y abierto al público, donde los asistentes podrán disfrutar de una experiencia cultural vibrante y diversa. Este año, el evento trasciende su escenario principal en Santo Domingo y adquiere una dimensión verdaderamente nacional", expresó Ivanne Girard, directora de la Alianza Francesa.

Expandir imagen
Infografía
También participa la destacada artista Queen Koumb.
Fechas clave y programación nacional

20 y 21 de junio: conciertos en Punta Cana – La Fábrica

22 de junio: concierto en Las Terrenas – Los Establos de Nicolás

24 de junio: concierto en Las Terrenas – Hotel Casa Grande

26 de junio – 6:00 p. m.: concierto en Santiago – Campus universitario del ISA

27 de junio: conciertos en Santiago – Universidad ISA y Centro León

Entrada gratuita en todos los espacios

La programación incluirá una mezcla de géneros tradicionales y contemporáneos, con propuestas cargadas de identidad y originalidad, fomentando así el diálogo intercultural entre artistas locales e internacionales.

Proyecto Isla Sonora

Expandir imagen
Infografía
Issade, una nueva voz con gran potencial, forma parte de la programación.

Una de las principales novedades de esta edición es la consolidación de Isla Sonora, proyecto impulsado por la Alianza Francesa en alianza con la Embajada de Francia, RFI y Le Petit Bistrot. Desde noviembre de 2024 hasta junio de 2025, la plataforma ha promovido encuentros musicales gratuitos en Santo Domingo, Santiago y Las Terrenas, con el objetivo de visibilizar nuevos talentos dominicanos.

"La artista premiada este año es Issade, una nueva voz con gran potencial que participará en la programación", añadió Girard.

La Fiesta de la Música es un festival internacional que se celebra cada 21 de junio en más de 120 países. En República Dominicana, su organización está a cargo de la Alianza Francesa, asociación sin fines de lucro dedicada a la enseñanza del idioma francés y la promoción cultural.

"El objetivo es dar visibilidad a la música dominicana y fomentar los intercambios culturales en un espíritu de colaboración y creatividad compartida", concluyó la directora.

  • Lugar: Museo Fortaleza Santo Domingo, Ciudad Colonial
  • Hora: 5:00 p. m. a 1:00 a. m.
  • Entrada gratis
TEMAS -

Periodista. Subeditor de Revista en Diario Libre. Presidente de la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae).