Ticketmaster se defiende por la venta de entradas de Bad Bunny
La empresa niega las acusaciones de prácticas abusivas tras la denuncia de la OCU y la apertura de una investigación por parte del Ministerio de Consumo

Ticketmaster ha remitido este jueves un comunicado a EFE en el que se defiende de las críticas recibidas por su gestión en la venta de entradas para los diez conciertos que Bad Bunny ofrecerá en 2026 en España.
La declaración se produce tras la apertura de una investigación por parte del Ministerio de Consumo, motivada por una denuncia presentada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y otras entidades.
En el documento, la empresa niega tajantemente la utilización de «precios dinámicos» —un sistema mediante el cual el precio de los boletos varía en función de la demanda— y asegura que «los precios de las entradas se fijaron de antemano y no cambiaron durante el proceso de venta».
Asimismo, Ticketmaster rechaza la existencia de «cargos ocultos», alegando que «el precio total, incluidas todas las tarifas, se mostró a los consumidores desde el inicio, incluso mientras esperaban en la cola virtual».
La empresa ha calificado la venta como «extraordinaria», señalando que se comercializaron más de 600.000 entradas en un solo día para 12 estadios, lo que, según afirman, «batió todos los récords de la música en directo en España».
La polémica surgió a raíz de la denuncia presentada el pasado 9 de mayo por la OCU ante la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador del Ministerio de Consumo, en la que se alertaba de un «cobro irregular y abusivo».
Entre los aspectos denunciados, se destacaba que los gastos de gestión —además de ser asumidos por el usuario y no por el vendedor— «suelen estar ocultos hasta casi el momento del pago».
También se cuestionaba que estos cargos no sean reembolsables, lo que impediría a los usuarios recuperar su importe en caso de cancelaciones o cambios.
Más
- Ante estas acusaciones, el Ministerio de Asuntos Sociales, Consumo y Agenda 2030 anunció la apertura de una investigación.
- Por su parte, Ticketmaster ha afirmado estar «plenamente comprometido con la transparencia, la protección de los fans y con ofrecer una experiencia de compra justa y segura», y ha asegurado que colaborará con las autoridades durante el proceso.