×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
feria Fhlim
feria Fhlim

Promotores musicales de Iberoamérica se dan cita en la feria Fhlim en España

Promotores musicales de siete países iberoamericanos y de Estados Unidos se dan cita junto a representantes de artistas, empresas de sonido, montaje de escenarios y otros actores del sector en la II Feria Hispano Lusa de Industria Musical (Fhlim) que se celebra en Zamora (España)

Expandir imagen
Promotores musicales de Iberoamérica se dan cita en la feria Fhlim en España
La feria Fhlim espera la presencia de más de 1,500 profesionales del sector. (FHLIM)

Promotores musicales de siete países iberoamericanos y de Estados Unidos se dan cita junto a representantes de artistas, empresas de sonido, montaje de escenarios y otros actores del sector en la II Feria Hispano Lusa de Industria Musical (Fhlim) que se celebra esta semana en Zamora (norte).

La feria, que el año pasado abrió los encuentros de la industria musical en España tras la pandemia, celebrará su segunda edición del jueves día 24 al domingo día 27 con la presencia de 140 expositores, 25 actuaciones de grupos emergentes, conferencias, clases magistrales y demostraciones de sistemas de sonido, equipos o instrumentos como teclados o baterías.

El director de la feria, Álvaro Blanco, ha indicado que también habrá representación y encuentros de asociaciones como la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo de España (ARTE) o la Asociación Cultural Coordinadora Estatal de Salas de Música en Directo (ACCES).

La feria, que cuenta con un presupuesto superior a los 110,000 dólares, espera la presencia de más de 1,500 profesionales del sector, con un aumento este año de la presencia de asistentes portugueses.

Entre los expositores figuran promotores de Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia, Chile, Argentina y México que llegan a la feria con la intención de establecer canales directos de comunicación con representantes de artistas españoles y portugueses de cara a la celebración de conciertos en sus países.

La feria, que celebrará el domingo una jornada de puertas abiertas con acceso al público general sin restricciones, está reservada el resto de las jornadas para profesionales del sector y personas con especial interés en la industria musical.

El evento, según ha explicado el director del Fhlim este lunes en la presentación, se configura como un punto de encuentro entre empresas españolas y portuguesas del sector musical y un espacio que propicia la colaboración en este área entre ambos países.

Instrumentos musicales, equipos de sonido y luces, escenarios, vehículos de transporte de infraestructura de conciertos son algunos de los actores de la industria musical que se dan cita en la feria, junto a representantes de artistas, promotores de conciertos y empresas de sistemas de sonido. 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.