Hulk Hogan, de los esteroides a los comentarios racistas
Durante décadas, su nombre fue sinónimo de lucha libre, carisma e inspiración para millones de fanáticos alrededor del mundo

El legendario luchador enfrentó polémicas por uso de esteroides, conflictos familiares, un juicio millonario, comentarios racistas y problemas de salud
Durante décadas, el nombre de Hulk Hogan fue sinónimo de lucha libre, carisma e inspiración para millones de fanáticos alrededor del mundo. Sin embargo, la carrera del ídolo estadounidense estuvo marcada también por episodios polémicos que afectaron seriamente su imagen pública y lo alejaron del estrellato por largos períodos.
Uso de esteroides y caída de su imagen infantil
En 1994, el propio Hogan —cuyo nombre real era Terry Bollea— reconoció ante un tribunal que había consumido esteroides anabólicos durante la década de los ochenta, en el apogeo de su fama. La confesión contrastaba con el mensaje que durante años promovió entre los niños sobre "rezar, entrenar y tomar vitaminas".
Aunque no fue acusado formalmente, el escándalo provocó el retiro de sus juguetes en varias tiendas, dañó la imagen de la entonces WWF (actual WWE) y marcó el fin de la etapa más inocente del personaje que había sido presentado como modelo a seguir.
Reality show, divorcio y accidente de su hijo

En 2005, Hogan protagonizó un programa de telerrealidad llamado Hogan Knows Best, transmitido por VH1. El proyecto, que mostraba su vida familiar en Florida, se vio empañado por la separación con su esposa Linda Claridge, con quien estuvo casado por más de dos décadas.
- La ruptura estuvo acompañada de acusaciones de infidelidad, consumo excesivo de alcohol y una costosa demanda de divorcio. Ese mismo año, su hijo Nick Bollea, de 17 años, protagonizó un accidente automovilístico que dejó a su acompañante con daños cerebrales permanentes. Nick fue condenado por conducción temeraria, y Hogan fue duramente criticado tras la filtración de conversaciones telefónicas en las que parecía más preocupado por la reputación de su hijo que por la víctima. El reality show fue cancelado poco después.
El juicio por la cinta sexual y el cierre de Gawker
En 2012, Hogan demandó al sitio web Gawker por la publicación sin autorización de una grabación íntima en la que aparecía con la esposa de un amigo, el locutor de radio Bubba "The Love Sponge". El caso generó gran repercusión en los medios estadounidenses y terminó en 2016 con un veredicto a favor de Hogan.
El jurado le otorgó una indemnización de 140 millones de dólares (posteriormente reducida a 31 millones tras un acuerdo). El fallo fue tan contundente que provocó la quiebra y cierre definitivo del portal Gawker. El proceso fue financiado parcialmente por el empresario Peter Thiel, y se convirtió en un caso emblemático sobre privacidad y libertad de prensa.
Comentarios racistas y expulsión de la WWE
Durante el litigio contra Gawker salieron a la luz grabaciones privadas donde Hogan utilizaba lenguaje racial ofensivo. Las declaraciones, realizadas alrededor de 2006, generaron fuerte repudio público al ser divulgadas en 2015.
Hulk Hogan, el ídolo de bigote rubio y bandana que popularizó la WWE y fue aliado de Trump
Muere el luchador estadounidense Hulk Hogan
La WWE reaccionó de inmediato: rescindió el contrato del luchador, eliminó toda referencia suya de su sitio web, retiró su mercancía oficial y lo sacó de su Salón de la Fama. Hogan ofreció disculpas públicas, pero el escándalo dejó una marca duradera en su legado.
Luego de varios años de alejamiento, la empresa lo reincorporó al Salón de la Fama en 2018, decisión que generó reacciones divididas entre los fanáticos y colegas.
Más allá de los escándalos, el físico de Hogan también sufrió las consecuencias de su carrera. El exluchador se sometió a numerosas cirugías en la espalda, las rodillas y las caderas. En entrevistas recientes, había confesado que tenía implantes y tornillos que le permitían caminar, y que había perdido varios centímetros de estatura debido a la compresión vertebral.A pesar de estos desafíos, mantenía una actitud positiva. "Luché 400 días en un año", llegó a decir en tono de broma, aludiendo a los excesos de su vida en la carretera y al precio que pagó su cuerpo.
Una figura divisiva en la cultura popular
Hulk Hogan sigue siendo una figura icónica del entretenimiento deportivo. Sin embargo, sus múltiples controversias han provocado que parte del público lo mirara con recelo. Entre el héroe de la infancia y el hombre real, la distancia se hizo evidente con el tiempo.
Su historia sigue siendo objeto de debate: para algunos, representa una leyenda con derecho a la redención; para otros, una figura que cayó por sus propias decisiones.