×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Influencer
Influencer

Otra influencer asesinada por falso repartidor: se repite el modus operandi de Valeria Márquez

Se repite el patrón: matan a influencer en Colombia con engaño similar al caso en México

Expandir imagen
Otra influencer asesinada por falso repartidor: se repite el modus operandi de Valeria Márquez
María José Estupiñán, otra influencer que muere a manos de un falso repartidor. (FUENTE EXTERNA)

La mañana del jueves 15 de mayo amaneció teñida de luto en Colombia, luego de conocerse el brutal asesinato de María José Estupiñán, una joven influencer de 22 años, conocida en redes sociales como "La Mona".

Su muerte ha desatado una oleada de indignación y pesar en todo el país, y ha vuelto a poner en el centro de la conversación la alarmante violencia de género que afecta a las mujeres colombianas.

El crimen ocurrió en el barrio El Bosque, en Cúcuta, Norte de Santander, cuando un hombre que se hizo pasar por repartidor se presentó en la vivienda de la joven, simulando la entrega de un regalo.

Según imágenes captadas por cámaras de seguridad, el sujeto le ofreció una caja de chocolates, y en el momento en que ella la recibió, le disparó a quemarropa, directamente en el rostro.

La escena fue presenciada por la madre de María José, cuyos gritos desgarradores quedaron registrados en el video de vigilancia, convirtiéndose en testimonio doloroso del momento exacto en que la joven fue asesinada.

Las autoridades revelaron que María José se encontraba inmersa en un proceso judicial por violencia intrafamiliar contra su expareja, quien había sido recientemente condenado. Además, se conoció que en los próximos días ella cobraría una indemnización relacionada con ese caso.

Expandir imagen
Infografía
María José Estupiñán.

Estos elementos podrían ser claves en la investigación, y han llevado a las autoridades a manejar el feminicidio como una posible represalia o acto premeditado vinculado al proceso legal en curso.

María José Estupiñán no solo era generadora de contenido digital con una creciente base de seguidores; también era estudiante universitaria, modelo y emprendedora en el mundo de la moda. Cursaba el séptimo semestre de la licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS).

La comunidad universitaria reaccionó con profunda tristeza. La rectora y el Consejo Superior Universitario de la UFPS expresaron sus condolencias públicas a través de redes sociales, destacando su compromiso con la justicia y la defensa de los derechos de las mujeres.

Una historia que se repite

  • El modus operandi del asesinato ha despertado ecos de otro caso ocurrido en México, donde Valeria Márquez, otra joven mujer, fue víctima de un ataque similar.
  • En ambos casos, los agresores utilizaron la fachada de repartidores para perpetrar los asesinatos, un patrón que alarma a las autoridades y evidencia un uso cada vez más cruel de la violencia.
  • La Fiscalía colombiana ha abierto una investigación prioritaria para esclarecer los hechos y dar con el responsable del homicidio. Mientras tanto, colectivos feministas y organizaciones sociales han convocado vigilias y protestas para exigir justicia por María José y por todas las víctimas de feminicidio en el país.
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.