Impartirán taller sobre aplicación de Ley de mecenazgo cultural
La actividad tendrá como escenario a Casa de Arte en Santiago

Este sábado y a iniciativa de Casa de Arte de Santiago se estará realizando un taller para analizar y discutir en detalle el reglamento de aplicación de la Ley de Mecenazgo cultural que fue promulgado recientemente por el presidente Luis Abinader y que es la normativa que permitirá hacer operativa la ley general de mecenazgo.
El especialista en gestión y planificación cultural, Pedro Julio Quezada, y están siendo convocadas instituciones culturales, gestores, empresas creativas, Mipymes del sector, y todo el ecosistema cultural que participa en la gestión y la creación de valor y los servicios culturales esenciales.
El decreto 558-21 plantea toda la normativa, procedimientos, protocolos que permitirán que la Ley 340-19 sobre el Régimen de Incentivo y Fomento del Mecenazgo Cultural sea viable y pueda ser aprovechado por un sector que ya tiene más de una década esperando por este instrumento de desarrollo cultural. La Ley fue aprobada en el año 2019 y se perfila como una verdadera revolución en materia de desarrollo cultural y articulación público-privada para desarrollar proyectos que generen empleos, riqueza y valor a la gestión pública de la cultura.
“Será una oportunidad para que la economía creativa apoyada en este instrumento demuestre lo ganancioso que será para la sociedad el desarrollo del sector”, sostuvo Pedro Julio Quezada.
“El sector cultural seguirá atento a todos los detalles técnicos que a partir de ahora se requerirán para poner en marcha el Consejo Nacional de Mecenazgo, desde la articulación de los diferentes estamentos del Estado que por mandato de la Ley intervienen, así como la designación del director de mecenazgo y la participación decidida del ministerio de cultura”, sostuvo Quezada.