×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

VIDEO | Leonel pondera el legado de José Rafael Lantigua, a quien definió como el mejor ministro de Cultura

El expresidente de la República valoró el impacto del intelectual en la cultura dominicana

El expresidente de la República, Leonel Fernández, estimó la noche de este martes que el país pierde a una gran figura de las letras y la cultura dominicana con la partida del exministro de Cultura e intelectual, José Rafael Lantigua.

El presidente de la Fuerza del Pueblo valoró el legado que deja Lantigua, a quien calificó como un maestro de maestros.

El político habló al salir del velatorio visiblemente afectado. Las honras fúnebres a Lantigua se efectúan en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, Distrito Nacional.

En el primer gobierno de Fernández (1996-2000) se creó el Ministerio de Cultura y José Rafael Lantigua fue el primer ministro, quien dio forma a esta entidad y desarrolló la primera Feria Internacional del Libro de Santo Domingo en el año 1997 y durante 12 ediciones. 

Por eso, entre otros tantos méritos, Leonel lo definió como el "mejor ministro de Cultura de la historia dominicana".

"Con el fallecimiento de nuestro amigo, el país pierde a una gran figura. Fue un maestro, un poeta, un buen historiador, crítico literario, activista cultural, exministro de Cultura, yo diría el mejor ministro de Cultura que hemos tenido en la historia de la República Dominicana"Leonel FernándezExpresidente de la República

Al ser abordado por la prensa, continuó: "Era en el fondo un erudito. Escribía una columna de crítica literaria que luego recogió en siete volúmenes que, para mí, se convierte en una referencia obligada para todo aquel que aspira a cultivar el hábito de la lectura".

Destacó, además, que Lantigua fue un gran organizador del movimiento artístico y cultural de la República Dominicana en todas partes; como gestor cultural organizó talleres de escritura, de cuentos, novela en todo el país y fungió durante muchos años como director de la revista Global.

En sus hombros recayó la concepción y edición de los Premios Funglode.

Cualidades profesionales

Leonel Fernández destacó sus cualidades profesionales y literarias, pero también se refirió a ese amigo "excepcional, solidario y generoso".

  • El expresidente Fernández confesó que ha perdido a un gran amigo de muchos años.

Mencionó que quedaron "tareas pendientes" y refirió que, cuando José Rafael Lantigua partió hace unas semanas a su viaje a Europa, hablaron de la agenda que iban a continuar cuando regresara.

"Siempre le recordaremos. José Rafael Lantigua es de esas personas que nunca desaparecen. Un gigante se ha marchado, pero siempre permanecerá en nuestros corazones", concluyó.

Restos son velados en Blandino 

En la funeraria Blandino el ambiente es de respeto, tristeza y recogimiento. 

Los restos de Lantigua son velados en la capilla La Paz con la presencia de amigos, familiares y personalidades de la política y la cultura que llenaron el espacio, en donde se le rindió un minuto de silencio y se hizo una misa de cuerpo presente.

José Mármol, José Antonio Rodríguez, Julio César Castaños Guzmán, Radhamés Jiménez Peña, Carlos Salcedo, Minou Tavárez, Luis De León, Freddy Ginebra, Marivell Contreras, Máximo Jiménez, José Miguel Soto Jiménez, entre otros acudieron a despedir a Lantigua.

  • El escritor e intelectual recibirá cristiana sepultura este miércoles 6 de agosto a las 11:00 de la mañana en el Cementerio Puerta del Cielo.
TEMAS -

Apasionada por el arte, la cultura, el turismo y la radio. Escribe para la sección Revista de Diario Libre. Egresada de Comunicación Social por la UASD y del Máster en Comunicación e Identidad Corporativa por la UNIR.