×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Celia Cruz
Celia Cruz

VIDEO | "Celia Cruz: el musical" , un show lleno de ¡Azúcar!

El centenario de la "Guarachera de Cuba" se celebra con una puesta en escena en el Teatro Nacional

El espectáculo "Celia Cruz: el musical" llega por primera vez a República Dominicana la noche de este este sábado 5 de julio en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, para conmemorar el centenario de la "Guarachera de Cuba".

El evento, que se estará celebrando en varios países, no podía quedarse fuera de Quisqueya, siendo esta tierra tan significativa para la "Reina de la salsa" por su amistad con el legendario dominicano Johnny Pacheco y la Fania All Star.

Elenco de gala

Expandir imagen
Infografía
El elenco de Celia Cruz: el musical.

"Celia Cruz: el musical", que debutó en Miami, Estados Unidos, contará con una versión con actores dominicanos respetando el guion original.

El elenco está integrado por la artista cubana Lucrecia, quien derrochará color, alegría y el talento de los años de gloria de Celia Cruz; la joven actriz Yelidá Díaz, encarna a Celia cuando era una adolescente y la maestra del teatro Lidia Ariza representa a Celia en los últimos años.

En este homenaje no podía faltar Pedro Knight (su cabecita de algodón) como lo llamaba la artista cariñosamente y que será interpretado por el reconocido actor Ramón Emilio Candelario.

La artista cubana Lucrecia, con solo verla, desprende el "¡Azúcar!" que popularizó Celia Cruz en sus canciones llenas de sabor, vibra y alegría.

En la rueda de prensa, la pianista clásica y ganadora del Grammy comentó a Tiempo Libre su emoción de ser parte de un show histórico. "Es la primera vez que se presenta Celia: el musical´ en el Caribe y la segunda vez en Latinoamérica. Venir aquí a RD, un país de tanta música me hace sentir muy emocionada", resalta.

Expandir imagen
Infografía
La maestra del teatro Lidia Ariza representa a Celia en los últimos años.

Lucrecia rememoró que conoció a la artista en el año 2001 durante la gira "Pasión cubana" y la admiración fue mutua. Tiempo después, el albacea de Celia Cruz, Omar Perdillo la elige para interpretar el papel de la "Reina de la salsa".

¿Qué se siente encarnar a la Guarachera de Cuba? Así nos respondió: "La verdad es que he tenido que estudiar mucho para poder cantar con su voz grave, hacer su andar, y eso forma parte de un trabajo actoral de ensayos y entrega para poder calzar esos zapatos".

De los himnos que cantará y que el público ha recibido con satisfacción en los shows realizados están "Quimbara" o "La vida es un carnaval".

"Es que Celia Cruz está en nuestro ADN. Está presente en todos los corazones; como si tomaras un papel y la vuelves a recrear", finalizó Lucrecia al referirse a la diva latina nacida el 21 de octubre de 1925, en La Habana, Cuba, y fallecida 16 de julio de 2003 a los 77 años a causa de un tumor cerebral.

Del show

"Celia Cruz: el musical" se complementa de recursos multimedia a través de pantallas que muestran materiales de archivo, videos, fotografías y documentos personales inéditos. La producción de línea es responsabilidad de la dominicana Aidita Selman y la producción general de Billy Hasbun.

El empresario de Vibra Productions vio el musical en Estados Unidos y no dudó un segundo en hacer el acercamiento para montar el musical en el país.

"Desde que supe que era un musical sobre la vida de Celia Cruz, y siendo la figura que fue a nivel mundial, orgullo para todos los caribeños y latinoamericanos, dije -eso va-".

Adelanta que se representará no solo en temas, sino en la coreografía, vestuarios y un paseo por su inspiradora historia de vida.

En tanto que la productora Aidita Selman adelantó que un derroche visual se vivirá en el TN. "Es escena estará un elenco de 12 bailarines, 16 músicos y un elenco de actores y actrices de primera. Hay música, mucho baile, drama y pasión", dijo.

Referentes latinos

Para Ramón Emilio Candelario, meterse en la piel de Pedro Knight fue muy interesante porque el músico fue una figura trascendental en la vida de Celia.

"Para mí es un privilegio y una gran responsabilidad interpretar a su querida ´Cabecita de algodón´ y vivieron un amor envidiable; estuvieron juntos hasta el último momento. Ustedes verán en escena cómo se conocieron y cómo mantuvieron esa mancuerna a nivel artístico", abundó el actor.

De cuales cualidades de Knight para entrar al personaje, comenta que era muy circunspecto, pero con mucho sentido del humor. "Era la persona que siempre hacía reír a Celia cuando se sentía mal".

Expandir imagen
Infografía
Un tributo al extraordinario legado de Celia Cruz.

En tanto que Yelidá Díaz, quien hará de Celia joven, ha sido influenciada desde niña por la artista.

"Me siento inspirada a seguir sus caminos. En su juventud enfrentó problemas familiares y de la situación política de su amada Cuba. De su historia me quedo con que hay que dar todo con todo y seguir el sueño de uno hasta el final", reflexiona.

La maestra del teatro Lidia Ariza estará escenificando varios momentos de la vida de Celia hasta su muerte a causa de un tumor cerebral.

"Van a ver una Celia empoderada, que con los años que tuvo se enfrenta a la vida con todo el carácter y la entereza que la hacía única", concluye.

El espectáculo de dos horas de duración recrea la vida de la legendaria artista que dejó un legado musical en el mundo elevando la música latina.

TEMAS -

Apasionada por el arte, la cultura, el turismo y la radio. Escribe para la sección Revista de Diario Libre. Egresada de Comunicación Social por la UASD y del Máster en Comunicación e Identidad Corporativa por la UNIR.