×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

El Coro Nacional Dominicano celebra sus 70 años con un "Réquiem" inolvidable en el Teatro Nacional

La gala estuvo bajo la dirección coral del maestro Elioenai Medina y la dirección orquestal del maestro José Antonio Molina, frente a la Orquesta Sinfónica Nacional

Expandir imagen
El Coro Nacional Dominicano celebra sus 70 años con un Réquiem inolvidable en el Teatro Nacional
El Coro Nacional Dominicano celebró sus 70 años con un concierto conmemorativo. (FUENTE EXTERNA)

El Coro Nacional Dominicano celebró la noche del pasado miércoles sus 70 años de existencia con un majestuoso concierto conmemorativo, enmarcado además en el 85 aniversario de la Dirección General de Bellas Artes.

La Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional fue el escenario donde la emoción, el arte y la memoria se fundieron en una misma voz con la interpretación del Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart.

Allí el público fue testigo de una gala de alto nivel artístico, bajo la dirección coral del maestro Elioenai Medina y la dirección orquestal del maestro José Antonio Molina, frente a la imponente Orquesta Sinfónica Nacional. Una unión poderosa entre dos instituciones que son pilares de la vida cultural dominicana.

El escenario se llenó de luz con la participación de destacados solistas internacionales que aportaron su virtuosismo a esta obra cargada de solemnidad y belleza.

Expandir imagen
Infografía

Participaron la aclamada soprano dominicana Nathalie Peña-Comas, la mezzosoprano Dymfna Meijts, el tenor Richard Clement y el bajo Morris Robinson. Sus interpretaciones arrancaron ovaciones del público, que colmó la sala con entusiasmo y reverencia.

Más que un concierto, fue una ceremonia de gratitud, un homenaje a siete décadas de entrega, arte y voces que han llevado la música coral a lo más alto.

Así lo expresó el maestro Elioenai Medina, en un emotivo mensaje al público: "Al llegar a este umbral de siete décadas, me detengo en silencio reverente ante la historia del Coro Nacional que hoy celebramos con tanto orgullo".

"70 años de voces que se alzan como una sola voz, de sueños compartidos, de tristezas y alegrías, de música que ha sido júbilo, nostalgia, oración, clamor, arte y patria. Este concierto es más que un concierto; es una oración, es un canto colectivo de gratitud", agregó.

Durante la noche también se interpretó el Ave verum corpus de Mozart y una brillante pieza de Borodín, que sumaron aún más emoción a una gala cargada de simbolismo y profundidad.

Con estas obras, se honró a los que partieron, a los que sembraron los cimientos del coro, y a los que aún siguen entregando su alma por la belleza del canto.

Reconocimiento

La directora general de Bellas Artes, Marianela Sallent, también se dirigió al público con palabras llenas de reconocimiento y esperanza.

  • "A todos los que han sido parte de estos 70 años, directores, cantantes, arreglistas, público, nuestro más sincero agradecimiento. A las nuevas generaciones, le decimos que el canto continúa, que el arte es de todos, y mientras exista la necesidad de expresar lo más profundo de nuestra humanidad, habrá un coro dispuesto a dar voz donde las palabras ya no sean suficientes", expresó.

La noche culminó con una ovación cerrada, de pie, en la que se mezclaban el orgullo, la emoción y la certeza de que el arte coral dominicano sigue vivo y vibrante.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.