×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Ateneo Dominicano
Ateneo Dominicano

El Ateneo Dominicano entrega Premio Salome Ureña a cinco personalidades de la cultura

Fueron distinguidos Elsa Núñez, José Mármol, Pavel Núñez, Madeline Abreu y Rosa Adanny Jiménez durante la celebración del 154 aniversario del Ateneo

Expandir imagen
El Ateneo Dominicano entrega Premio Salome Ureña a cinco personalidades de la cultura
José Mármol, Madeline Abreu, Pavel Núñez, Rosa Adanny Jiménez y Elsa Núñez fueron reconocidos con el Premio Salomé Ureña en el 154 aniversario del Ateneo Dominicano. (FÉLIX LEÓN/ DIARIO LIBRE)

El Ateneo Dominicano entregó el Premio Salomé Ureña, uno de los reconocimientos más significativos que otorga esta histórica entidad cultural, en el marco de la celebración de su 154 aniversario.

En una emotiva ceremonia realizada en la sede del Ateneo en Gazcue, fueron honradas las trayectorias en el arte, la música y la literatura de los seleccionados Elsa Núñez, José Mármol, Pavel Núñez, Madeline Abreu y Rosa Adanny Jiménez

Cada homenajeado instó a preservar y difundir los valores culturales e históricos de la nación y a elevar el interés por el arte.

El Premio Salomé Ureña honra el legado de la insigne educadora y poetisa dominicana, símbolo de excelencia, vocación patriótica y sensibilidad artística. La presidenta del Ateneo Dominicano, doctora Betty Vargas Acosta, expresó que "con esta premiación celebramos el talento, el esfuerzo y la visión de quienes, a través del arte, la palabra y la creación manual, construyen y fortalecen la identidad dominicana".

Los reconocidos

Expandir imagen
Infografía
El poeta y ensayista José Mármol fue reconocido por su trayectoria literaria. (FÉLIX LEÓN/ DIARIO LIBRE)

José Mármol, poeta y ensayista, fue resaltado por su excelsa labor literaria y su contribución intelectual a la República Dominicana a través de la cultura y la educación.

El vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable de Grupo Popular, reflexionó que sin educación y sin cultura no hay nación: "Esos son los fundamentos y los cimientos que ante amenazas de degradación, debemos seguir defendiendo todos como un ejército moral de reserva".

"Agradezco este importante reconocimiento que proviene de una institución que es fundamento de la cultura en nuestro país. Es importante que el Ateneo Dominicano persevere en otorgar estos reconocimientos a los distintos actores de la cultura y la educación en nuestro país porque sin cultura y sin educación no hay nación"José MármolPoeta y escritor

En tanto que la maestra de las artes plásticas Elsa Núñez recibió el premio por su aquilatada trayectoria nacional e internacional, su compromiso con el arte y sus valiosos aportes a la cultura dominicana. 

  • En sus palabras de agradecimiento, expresó: "Este premio es para mí de mucha importancia; es una manera de estimularme, para seguir trabajando como creadora y como artista, proyectando el arte nacional a través de mis obras".

Núñez estudió en el Instituto de Señoritas Salomé Ureña y creó la Fundación Artistas de Salomé Ureña. Dijo que al inspirarse en una obra de la poetisa dominicana ella elige "El ave y el nido", el cual ha plasmado en exposiciones, porque es un poema que le encanta.

Pavel Núñez recibió el premio por sus aportes a la música como cantante y compositor, así como su influencia en la sociedad dominicana por la calidad y los valores transmitidos a través de su arte.

El intérprete de "Viene gente" rememoró que en estos espacios tomó clases de piano siendo un niño.

Y, al igual que Mármol, habló de la importancia del arte y la cultura como una fuerza sanadora frente a tantos retos sociales.

"Decía mi tío Yaqui Núñez del Risco que 'la gloria era tan efímera como los aplausos'; yo creo que cada día es más efímera la gloria del artista en tiempos inhóspitos para el arte. Premios como este son sumamente necesarios para mantener la llama del arte viva", ponderó.

Expandir imagen
Infografía
Los homenajeados dieron sus palabras de agradecimiento. (FÉLIX LEÓN/ DL)

La joven teatrista Madeline Abreu, actriz, dramaturga y directora teatral, obtuvo la distinción por su entrega al desarrollo del teatro, la formación artística y la creación de espacios de promoción cultural.

Y Rosa Adanny Jiménez, artesana, por su labor en la preservación y promoción de la artesanía dominicana, su creatividad y compromiso cultural.

  • Las personalidades han enriquecido el patrimonio cultural dominicano.

La ceremonia forma parte de un programa de actividades conmemorativas que incluyen paneles, exposiciones y conferencias, reafirmando el rol del Ateneo Dominicano como un espacio de pensamiento y promoción cultural al servicio del país.

Expandir imagen
Infografía
La doctora Betty Vargas Acosta, presidenta del Ateneo. (FÉLIX LEÓN)

Sobre el Ateneo Dominicano

Es una institución fundada en 1871 que se dedica a fomentar la cultura a través de todas sus manifestaciones. Su misión es ofrecer un espacio de puertas abiertas para la participación ciudadana, promoviendo su integración, el diálogo y la innovación en el ámbito cultural.

TEMAS -

Apasionada por el arte, la cultura, el turismo y la radio. Escribe para la sección Revista de Diario Libre. Egresada de Comunicación Social por la UASD y del Máster en Comunicación e Identidad Corporativa por la UNIR.