×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Lista de ganadores de la 28 edición de los Premios Max de las Artes Escénicas 2025

El Mejor espectáculo de teatro lo recibió "Casting Lear" de Barco Pirata, Andrea Jiménez y Teatro de la Abadía

Expandir imagen
Lista de ganadores de la 28 edición de los Premios Max de las Artes Escénicas 2025

Este es el listado de ganadores de la XVIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas 2025 que se han celebrado en el Teatro Gayarre de Pamplona este lunes, en el que la pareja de actores y empresarios teatrales Petra Martínez y Juan Margallo, ex-aequo él actor a título póstumo-, han recibido el Max de Honor.

 Mejor espectáculo de teatro

· 'Casting Lear' de Barco Pirata, Andrea Jiménez y Teatro de la Abadía

 Mejor espectáculo de danza

· 'Afanador' de Ballet Nacional de España

Mejor espectáculo musical o lírico

· 'Farra' de Cía. Lucas Escobedo y Compañía Nacional de Teatro Clásico - INAEM

Mejor espectáculo de calle

· 'Fugit' de Kamchàtka

Mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar

· 'Cuento de Navidad' (encapsulando a Dickens) de Societé Mouffette y Coma14 Creaciones Escénicas

Mejor espectáculo revelación

· 'Contra Ana' de La Contraria

Mejor autoría teatral

· Itziar Pascual por 'Pepito, una historia de vida para niños y abuelos'.

Mejor autoría revelación

· Ester Guntín por 'Quiso negro'

Mejor adaptación o versión de obra teatral o coreográfica

· Andrea Jiménez y Juan Mayorga por 'Casting Lear'

Mejor composición musical para espectáculo escénico

· Juan Cristóbal Saavedra, Enrique Bermúdez, Jonathan Bermúdez, Gabriel Georgio González y Roberto Vozmediano por 'Afanador'

Otras categorías

 Mejor coreografía

· Guy Nader y María Campos por 'Natural order of things'

 Mejor labor de producción

· La Fam Teatre por 'Ambulant'

Mejor dirección de escena

· Marcos Morau por 'Afanador'

Mejor diseño de espacio escénico y videoescena

· Víctor Peralta por 'Thauma'

Mejor diseño de vestuario

· Sílvia Delagneau por 'Afanador'

Mejor diseño de iluminación

· Bernat Jansà por 'Afanador'

 Mejor actriz

· Ágata Roca por 'L'imperatiu categòric'

Mejor actor

· Enric Auquer por 'El día del Watusi'

Mejor intérprete femenina de danza

· María Campos por 'Natural order of things'

Mejor intérprete masculino de danza

· Alfonso Aguilar por 'Natural order of things'

El Max aficionado o de carácter social será para Ignacio Aranguren y Vicente Galbete por su trayectoria como docentes del Taller de Teatro Escolar del Instituto Navarro Villoslada de Pamplona.

Mientras que el Max aplauso del público ha ido a parar al musical 'L'alegria que passa', última creación de la compañía catalana Dagoll Dagom, que narra la historia de un pueblo gris, monótono, donde la llegada de una compañía ambulante lo cambia todo.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.