×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
¡Feo yo!?
¡Feo yo!?

VIDEO | "¿¡Feo Yo!?", una comedia sobre el éxito y la belleza sin filtros que reúne a un elenco estelar

La pieza sube a escena a la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio Bellas Artes, desde el 18 de julio

La belleza es parte de una reflexión y sátira que reunirá a un elenco estelar de actores en el Palacio de Bellas Artes.

"¿¡Feo Yo!?" es la obra que sacará a flote esos prejuicios de una forma divertida y a la vez profunda durante dos fines de semana 18 al 20, y 24 al 27 de julio en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.

El montaje cuenta con la producción general de Pepe Sierra y Ramón Santana, quienes se unen por primera vez para llevar a cabo un espectáculo que pone a prueba la relación entre el éxito y la belleza. Junto a ellos, se suma en la coproducción Madeleyn Velásquez.

Elenco

Los experimentados Pepe Sierra, Nashla Bogaert, Irving Alberti, José Guillermo Cortines y Orestes Amador se unen en esta apuesta teatral dirigidos por Ramón Santana.

En conversación con Diario Libre, el teatrista adelantó que la pieza evoca el excesivo culto al éxito y la belleza y la relación que hay entre ellos. "Me llamaba la atención de hacer una versión un poco más nuestra de esta pieza alemana y me uní a Pepe Sierra y el resultado ha sido este elenco maravilloso. La verdad es que el público va a disfrutar muchísimo, los personajes son sumamente divertidos y dejan una importante reflexión", expresó Ramón Santana.

En el encuentro con la prensa no faltaron las preguntas de si la belleza es un pase directo a lograr el éxito.

  • El actor y comediante Irving Alberti echó mano del humor que lo caracteriza y dijo: "Si hubiese que ser bonito obligado yo estuviera trabajando en el banco todavía".

Para la actriz Nashla Bogaert, considerada una de las mujeres más bellas el país, la apariencia no es determinante para lograr la trascendencia en el arte. "Yo creo que lo que la gente ve proyectada es exactamente lo que yo estoy trabajando desde adentro, porque para muchas personas mi cara, mi cuerpo no es bello".

Expandir imagen
Infografía
El elenco que forma parte de la pieza.

En tanto que el actor y productor Pepe Sierra, protagonista del proyecto, analizó como los estándares sirven de obstáculos para muchas personas y a la vez la obra se burla "del preciosismo cultural al que hemos sido impuestos, es una comedia que te hace preguntarte hasta qué punto yo soy cómplice de este estándar social.

"Esta obra de teatro nace como un acto de evaluación y conciencia frente a los estándares de belleza que aprendemos desde temprana edad. A través de ¡¿Feo yo?!, queremos abrir un espacio de reflexión sobre cómo estos ideales afectan nuestra autoestima, distorsionan nuestras relaciones y limitan nuestra libertad de ser y hasta nuestro bienestar social. No se trata sólo de cuestionar una imagen, sino de recuperar el valor de lo auténtico y lo humano"Pepe SierraActor
Expandir imagen
Infografía
El actor Pepe Sierra.

El montaje es trabajado por el escenógrafo Fidel López y el luminotécnico Ernesto López, quienes prometen lograr un espectáculo que busca ser disruptivo, vanguardista y estéticamente bello. La asistencia de dirección está a cargo de Isen Ravelo; la musicalización de Tronix y Francisco Caamaño; el vestuario de Yelayny Placencia, maquillaje de Ana María Andrickson, y peinado de Carlucy Perrone.

Las boletas están a la venta en UEPA Tickets, CCN Servicios, Supermercados Nacional y Jumbo.

Sinopsis de "¿Feo yo?"

Expandir imagen
Infografía
Los productores de la obra Ramón Santana, Madeleyn Velásquez y Pepe Sierra.

¿¡Feo Yo!?" Es una pieza original de Marius Von Mayenburg, dramaturgo alemán ampliamente representado y con éxito internacional, que sigue la historia de varios personajes atrapados en un mundo donde la apariencia lo es todo, un espejo que refleja las máscaras que debemos proyectar para triunfar, hasta exponer nuestras inseguridades.

A través del humor, la propuesta manifiesta cómo las presiones sociales pueden distorsionar la percepción de uno mismo y de los demás.

Un desarrollador de proyectos de una prestigiosa empresa no sabe que a los ojos de los demás es terriblemente feo.

Su jefe, no quiere que presente su último proyecto en un importante congreso internacional porque dañaría la imagen de la empresa; por eso prefieren enviar a su asistente, simplemente porque es bello.

Abrumado, decide someterse a un tratamiento que le cambiará por completo la cara, pero poco a poco descubre que ha perdido su identidad mostrándonos la cara oculta de una sociedad que se obsesiona con la imagen.

TEMAS -

Apasionada por el arte, la cultura, el turismo y la radio. Escribe para la sección Revista de Diario Libre. Egresada de Comunicación Social por la UASD y del Máster en Comunicación e Identidad Corporativa por la UNIR.