Se inaugura Eco Teatro del Jardín Botánico de Santiago con emotivo acto y homenaje a Freddy Ginebra
El reconocido gestor cultural fue declarado hijo adoptivo de la Ciudad Corazón

Con un emotivo acto cargado de arte, gratitud y conciencia ambiental, fue inaugurado el Eco Teatro del Jardín Botánico de Santiago Profesor Eugenio de Jesús Marcano, dedicado al gestor cultural Freddy Ginebra, quien en el marco de la actividad fue reconocido como hijo adoptivo de la Ciudad Corazón.
Este nuevo espacio se concibe como un punto de encuentro entre el arte, la naturaleza y la ciudadanía, pensado para fomentar la cultura y el desarrollo sostenible.
Durante la ceremonia se proyectó el documental El muro que floreció, que narra la transformación de una estructura de cemento en un símbolo de esperanza y creatividad ecológica. La pieza audiovisual resalta la visión del Eco Teatro como un espacio "vivo", abierto e inclusivo, comprometido con la cultura y el medio ambiente.
Uno de los momentos más conmovedores de la jornada fue la entrega del reconocimiento oficial a Freddy Ginebra, en agradecimiento a su invaluable labor en favor del arte y la gestión cultural en República Dominicana.
Gratitud
La distinción fue otorgada mediante resolución del Concejo de Regidores y entregada por el alcalde Ulises Rodríguez, en un ambiente cargado de afecto y admiración.
"Yo no soy nada especial", expresó Ginebra al recibir el reconocimiento.
Agregó: "Lo único que he intentado es hacer que todo aquel que se acerque a mí sea feliz. La cultura libera, y un pueblo sin expresión es un pueblo muerto".
Abogó por la creación de espacios similares al Eco Teatro en todo el país, con lo que considera sacarían de las calles a cientos de jóvenes que están en actividades delictivas.
Juan Arias, presidente del consejo del Jardín Botánico, destacó que la apertura de la nueva área representa mucho más que una obra física.
"Es el nacimiento de un rincón donde el arte, la naturaleza y la conciencia se dan la mano para transformar corazones", señaló.
Definió el espacio como "una declaración de que la cultura puede florecer en medio del concreto".
Por su parte, el viceministro de Áreas Protegidas, Carlos Batista, reafirmó el compromiso del Ministerio de Medio Ambiente con la culminación del plan maestro del jardín. Subrayó el valor del Eco Teatro como una casa que honra la vida y la cultura, destacando además el apoyo activo de la sociedad civil.
El evento incluyó diversas expresiones artísticas, entre ellas la interpretación de una canción inédita del fallecido compositor Guillo Carías, rescatada especialmente para la ocasión.
Con esta inauguración, el Jardín Botánico de Santiago celebra su séptimo aniversario, reafirmando su vocación como aula, escenario y refugio de vida, cultura y conciencia ambiental.