Día Mundial de las Telecomunicaciones: el Indotel destaca retos y logros
El presidente del Consejo Directivo de la entidad, Guido Gómez Mazara, afirmó que reducir la brecha digital para garantizar que todos los dominicanos tengan acceso a las herramientas digitales es un compromiso de la actual gestión

Con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, afirmó que reducir la brecha digital para garantizar que todos los dominicanos tengan acceso a las herramientas digitales es un compromiso de la actual gestión.
Así lo expresó durante la celebración de una jornada institucional orientada a compartir los avances más relevantes del periodo.
La conmemoración inició con una misa en la Catedral Primada de América, oficiada por el monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, en la que participaron los miembros del Consejo Directivo Fausto Rosario, Juan Taveras Hernández y Alexis Cruz; la directora ejecutiva, Julissa Cruz; colaboradores e invitados especiales.
Este espacio permitió agradecer los logros alcanzados y renovar el compromiso institucional con una gestión centrada en el bienestar de la ciudadanía.
Gómez Mazara destacó que el esfuerzo del Indotel radica esencialmente en reducir la brecha digital de manera que todos los ciudadanos dominicanos, sin importar su ubicación, puedan acceder a las herramientas tecnológicas.
"Nuestra gestión está centrada en garantizar que los servicios de telecomunicaciones en el país sean mucho más eficientes y de bajo costo, porque, al final de la jornada, son los usuarios los destinatarios fundamentales de las políticas que diseñamos en el Indotel", afirmó.
El presidente del Indotel sostuvo que uno de los desafíos pendientes de la institución es resolver sustancialmente los niveles de interferencia de las emisoras haitianas en suelo dominicano, especialmente en la zona fronteriza.
Anunció que en los próximos días presentará, junto al presidente de la República, Luis Abinader, un plan orientado a recuperar el espectro radial nacional.
Agregó que otro de los temas pendientes es la telemedicina, una iniciativa que busca integrar la tecnología en la solución de los problemas de salud cotidianos de la ciudadanía. Informó que próximamente se anunciarán los primeros cuatro hospitales del sur del país que ofrecerán servicios de telemedicina.
"La telemedicina es fundamental en los hospitales, para que un jovencito que se fracture un brazo en Pedernales no tenga que trasladarse hasta el hospital Darío Contreras para recibir atención médica".
"La telemedicina combina soluciones médicas con herramientas tecnológicas, con el fin de mejorar la calidad de vida de la gente y construir un país que camina hacia el siglo XXI", enfatizó.
En materia de inclusión, resaltó el programa de inserción laboral para personas con discapacidad. "Me siento profundamente comprometido con que esta gestión reivindique a un sector que, aunque la ley nos obliga, ha sido históricamente excluido. Me satisface saber que nuestras políticas en el Indotel promueven la inclusión laboral de personas con discapacidad".

Durante su intervención, Gómez Mazara presentó los principales hitos institucionales bajo la premisa de poner la tecnología al servicio de la gente.
Entre ellos destacó el proyecto de expansión de conectividad de fibra óptica en la región Sur, donde, hasta la fecha, se han conectado 52 localidades, 20 municipios y 32 distritos municipales, beneficiando a 7,732 hogares.
De estos, 5,764 están integrados al Plan Social, con una velocidad de 30 Mbps por 299 pesos, y 1,968 a planes comerciales.
Asimismo, se ha garantizado conectividad a 49 instituciones públicas, entre ellas escuelas, hospitales, alcaldías y destacamentos policiales, generando un ahorro estimado de 330 millones de pesos en seis años. Cada hogar beneficiado por el Plan Social ahorra mensualmente RD$796 en comparación con planes similares del mercado.
Durante el evento también se reconoció a más de 40 colaboradores y colaboradoras por su trayectoria, entrega y compromiso con la misión institucional. "Hoy celebramos no solo los avances en materia de telecomunicaciones, sino también el trabajo diario de quienes hacen posible esta transformación", expresó Gómez Mazara al entregar los reconocimientos.
Con estas acciones, el Indotel continúa acercando las tecnologías de la información y la comunicación a comunidades históricamente desatendidas, fortaleciendo la infraestructura digital del país y promoviendo una cultura de servicio, inclusión e innovación con impacto directo en la vida de la población.
Más
- El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información se celebra cada 17 de mayo con el objetivo de sensibilizar sobre el uso de las tecnologías digitales como herramientas para el desarrollo económico y social, así como para reducir la brecha digital.
- Conmemora, además, la firma de la primera Convención Telegráfica Internacional y la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado de las Naciones Unidas, que en 2025 celebra su 160º aniversario.