×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Botero
Botero

"Botero" llega al Teatro Nacional para celebrar el 85 aniversario de la Dirección de Bellas Artes

La obra, creada por la coreógrafa Annabelle López Ochoa y dirigida por Stephanie Bauger, explora temas universales que invitan a reflexionar sobre la identidad y la cultura

Expandir imagen
"Botero" llega al Teatro Nacional para celebrar el 85 aniversario de la Dirección de Bellas Artes
Bailarines en escena de la obra "Botero", que llega al Teatro Nacional para celebrar el 85 aniversario del Palacio de Bellas Artes. (FUENTE EXTERNA)

El próximo jueves 3 de abril, a las 8:30 p.m., el Ballet Nacional Dominicano presentará su exitosa obra "Botero" en la sala principal del Teatro Nacional Eduardo Brito, en un evento con motivo de la celebración del 85 aniversario del Palacio de Bellas Artes.

Esta puesta en escena, que ha sido recibida con gran éxito en importantes ciudades de Colombia, Canadá y América Latina, es una producción del Ministerio de Cultura.

La obra, creada por la coreógrafa Annabelle López Ochoa y dirigida por Stephanie Bauger, explora temas universales que invitan a reflexionar sobre la identidad y la cultura, abordando de manera contemporánea y real las experiencias humanas a través de la danza.

Para la directora del Ballet Nacional Dominicano, Stephanie Bauger, la oportunidad de celebrar este hito histórico con "Botero" es sumamente significativa.

"Mi principal interés ha sido presentar una forma diferente de ver el ballet, abordando temáticas contemporáneas que son cercanas a las realidades de las personas", señaló Bauger.

La directora expresó que esta obra no solo celebra el 85 aniversario de Bellas Artes, sino que también constituye una hermosa forma de conmemorar el Mes Internacional de la Danza.

Bauger agregó que este proyecto ha sido posible gracias a una colaboración con el Ballet de Medellín, una alianza con la que lograron realizar esta producción de gran escala.

"La producción es de ellos, pero el Ballet Nacional Dominicano ha podido llevar a cabo este espectáculo gracias al acuerdo firmado con Juliana Acosta, directora ejecutiva del ballet colombiano", explicó.

El objetivo de "Botero" es hacer que el arte inspire a los espectadores a cuestionar su historia, el mundo que los rodea y su propia identidad. "Queremos que los espectadores se conecten emocionalmente con la obra y encuentren en la danza un impulso para el cambio y la autoexploración", agregó Bauger.

Expandir imagen
Infografía
Elenco de Botero.

Un vestuario totalmente artesanal

El vestuario, diseñado por Diana Echandía, juega un papel fundamental en la obra, ya que da vida a las figuras volumétricas características del famoso pintor Fernando Botero. Echandía destacó que la creación del vestuario fue completamente artesanal, utilizando hasta 75 piezas para confeccionar las piernas de los personajes inspirados en las pinturas del maestro.

Expandir imagen
Infografía
Imagen de bailarinas durante una escena de Botero. (FUENTE EXTERNA)

"Todo el vestuario fue realizado a mano, incluidos los tocados y las máscaras, que fueron modelados por un equipo de más de 30 personas, entre las que se encuentran artistas plásticos y diseñadores", comentó Echandía.

Expandir imagen
Infografía
El vestuario, diseñado por Diana Echandía, juega un papel fundamental en la obra, ya que da vida a las figuras volumétricas características del famoso pintor Fernando Botero. (FUENTE EXTERNA)

Uno de los mayores desafíos fue crear cuerpos volumétricos que permitieran a los bailarines realizar movimientos complejos, como pirouettes y grand battements, sin restricciones. "Después de muchas pruebas, logré un patronaje ergonómico que permitió crear el vestuario ideal para traducir los volúmenes característicos de Botero", explicó la diseñadora.

Un viaje a través de la danza

  • La coreografía de Annabelle López Ochoa ha sido aclamada por su originalidad, mientras que la música compuesta por Juan Acosta acompaña al público a través de un viaje de emociones. La escenografía y el vestuario también han sido cuidadosamente diseñados para sorprender y provocar diversas reacciones en los espectadores.
  • El Ballet Nacional Dominicano ha trabajado junto a diversas marcas y entidades que han respaldado la producción, como la línea aérea oficial, Arajet, que facilita el traslado de la producción desde Medellín, y Sodança, que provee las zapatillas de ballet. También cuentan con el apoyo de Seguros Sura, Bellas Artes y el Ministerio de Cultura.
  • No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este espectáculo único, que promete ser una experiencia visual, emocional y reflexiva que conmemora tanto el legado de Fernando Botero como el 85 aniversario de Bellas Artes.
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.