"La abuela del escorpión", una historia de lucha y restauración llega a Madrid
Una historia de lucha y restauración en la República Dominicana

La aclamada obra teatral "La abuela del escorpión", protagonizada por Clara Morel, ha sido invitada a participar en la Semana de la Hispanidad 2023. Este importante evento es organizado por la Comunidad de Madrid en colaboración con la Embajada de la República Dominicana ante el Reino de España, la Presidencia y el Ministerio de Turismo de la República Dominicana.
Esta tercera edición del festival de la Hispanidad tiene como país invitado a la República Dominicana y cuenta con un variado ciclo de actividades culturales para conmemorar la lengua y la cultura hispana. Se llevará a cabo del 6 al 15 de octubre e incluirá teatro, danza, música, gastronomía y cine. El embajador Juan Bolívar Díaz reafirma su compromiso con el apoyo y la difusión del arte y la cultura dominicana en España, así como el acercamiento de la diáspora dominicana a sus raíces e historia.
Por su parte, el Sr. Samuel Estaban, Primer Secretario y Encargado de Asuntos Culturales, Comunicación & Prensa de la Embajada Dominicana en Madrid, considera que esta es una oportunidad para difundir y promover el arte y la cultura dominicana en España, además de ser un honor ser país invitado.
"La abuela del escorpión" se presentará en una única función en el Centro Cultural Paco Rabal de la ciudad de Madrid, el jueves 12 de octubre a las 20:00 horas. Esta obra es una adaptación de la novela "La cuna del escorpión" de Priscilla Velázquez Rivera, ganadora del premio anual de novela Manuel de Jesús Galván 2021.
La pieza retrata la historia de Quisay, una isla que lucha por restaurar la República después de ser anexada al reino de España. En Marabunta, un pueblo del sur, las vicisitudes de una guerra perdida llevan al teniente José Juan Trecetortillos, soldado practicante del cuerpo médico del ejército Imperial de ocupación, a hospedarse en la posada de Silveria, interpretada por Morel, una mujer que ha tenido que parirse a sí misma, madre desde niña, víctima y abusadora, desgraciada y victoriosa, delatora del Partido Rojo, procaz amante de galleros, militares y ex presidentes, férrea y alcahueta. De sus pérdidas y dolores surge un monstruo que dominará la media isla, la semilla de otra historia muchas veces contada.
La producción de la obra está a cargo del teatrista Canek Denis y cuenta con la dirección escénica del reconocido director Manuel Chapuseaux, quien ofrece un espectáculo poderoso y que ya ha sido elogiado por el público y la crítica especializada en su país.