×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

La actriz María Castillo recibe reconocimiento en II Foro Caribe Naranja

La también directora, productora, dramaturga y maestra de las tablas acumula cinco décadas en la escena

Expandir imagen
La actriz María Castillo recibe reconocimiento en II Foro Caribe Naranja
Marivell Contreras, Pamela Pitizia, María Castillo, Ángel Rosario, José Grateraux y Arlette Palacio. (FUENTE EXTERNA)

La reconocida actriz dominicana María Castillo fue reconocida en el  cierre del II Foro Caribe Naranja, por su trayectoria y aportes a las artes escénicas.

La también directora, productora, dramaturga y maestra de las tablas acumula cinco décadas en un oficio con el que ha ido formándose, transformándose, adaptándose y reinventándose, como única garantía de permanencia.

María Castillo agradeció a los organizadores del Foro y recibió con satisfacción y humildad el reconocimiento.

“Soy una mujer del siglo XX tratando de encajar en el siglo XXI, en un país que a veces parece que está en el XIX”, dijo al hablar luego de recibir la placa de reconocimiento de manos de los ejecutivos de las agencias Switch | Havas y SIP Group.

Castillo rememoró algunos episodios de su vida profesional resaltando las diferencias entre el teatro actual y en el que le tocó desarrollarse.

La veterana actriz fue presentada por la periodista Marivell Contreras, con un esbozo de su medio siglo de trayectoria profesional.

Definió a María Castillo como una especie de madre del teatro y de la innovación, al traer ideas, fórmulas y recursos sonoros, corporales, vocales y escénicos al país al llegar de Rusia con su Summa Cum Laude en actuación en 1983.

Su valor ha sido ratificado con apreciación crítica, respeto y anuencia de un sistema cultural que la confirman como “La Montra”. A esto hay que sumarle que fue la primera mujer en dirigir la Compañía Nacional de Teatro, afirmó Contreras.

“María es escuela cuando actúa, cuando dirige o cuando prepara los actores para enfrentarse con la escena, lo es cuando imparte sus talleres de actuación y lo es cuando baja el telón y es abrazada por el público y se abraza a sus compañeros, sus alumnos, que ya son sus hijos e hijas, con la humildad con que acoge las alabanzas”.

Foro Caribe Naranja

Es una iniciativa que busca visibilizar, impulsar y conectar a diferentes actores que pertenecen a las industrias creativas y culturales del país. Es organizado por las agencias Switch | Havas y SIP Group. Esta segunda edición del Foro tuvo como tema “Industrias culturales y creativas en la era de la convergencia digital”. Contó con cuatro paneles y con una conferencia magistral a cargo del ex ministro de Cultura de Colombia, Felipe Buitrago.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.