×
Compartir
Versión Impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Diez cosas que debemos tomar en cuenta a la hora de elegir el pediatra

Estos son los aspectos clave para encontrar al profesional ideal en el cuidado de la salud infantil

Expandir imagen
Diez cosas que debemos tomar en cuenta a la hora de elegir el pediatra
El pediatra debe saber escuchar y comunicar. Y debe poder hacerlo con empatía, cercanía en el trato y paciencia. (SHUTTERSTOCK)

“Delegar el cuidado de un objeto preciado a alguien más no suele ser una decisión fácil porque implica depositar confianza en otro. Si esto es así con las cosas materiales, qué decir de la salud y sobre todo de la salud de nuestros hijos. Los pediatras somos los profesionales de la medicina que tenemos la oportunidad de acompañar a los niños en su crecimiento y desarrollo siendo soporte y guía para los padres en cuestiones de salud y enfermedad. Es por tanto una relación a largo plazo y que a veces traspasa generaciones, y la elección no debe hacerse a la ligera”.

Expandir imagen
Infografía
La doctora Claudia María Scharf Rodríguez es pediatra y directora de la Escuela de Medicina de la UNPHU. (FUENTE EXTERNA)

Son las reflexiones de la doctora Claudia María Scharf Rodríguez, pediatra y directora de la Escuela de Medicina de la UNPHU, abordada sobre este tema con motivo del Día del Pediatra Dominicano, que se celebra el 20 de julio en conmemoración de la fundación de la Sociedad Dominicana de Pediatría en 1947.

Recomendaciones

A continuación, la galena enumera diez cosas que se deben de tomar en cuenta a la hora de elegir el pediatra:

  1. Encuentra referencias. Suele ser el punto de partida y aunque hoy día las redes sociales son un motor de búsqueda, es ideal buscar referencias reales de contactos cercanos y verificables. Conocer de primera mano experiencias y satisfacción te dará una visión más certera.
  2. Formación y credenciales. Resulta útil verificar que esté debidamente reconocido por la Sociedad de Pediatría porque esto garantiza sus credenciales. En caso de que tu hijo(a) tenga una condición específica, es importante investigar si tiene formación en el área que necesitas.
  3. Enfoque de atención que concuerde con tu filosofía. En momentos de estilos de crianza diversos, conectar con un pediatra que coincida con tus valores es importante para que puedan crear equipo y evitar fricciones o posiciones encontradas.
  4. Disponibilidad. Poder contar con tu pediatra fuera del horario de atención programado no tiene precio. Especialmente en padres primerizos, tener la tranquilidad de que podrán comunicarse fácilmente con su pediatra en caso de dudas es primordial.
  5. Enfoque integral. Ver al niño como un todo, y en el contexto de su familia y entorno. Esto favorece la prevención de enfermedades y el desarrollo del potencial de cada niño.
  6. Disposición para comunicar. El pediatra debe saber escuchar y comunicar.  Y debe poder hacerlo con empatía, cercanía en el trato y paciencia. Es fundamental que sientas que puedes preguntar sobre cualquier cosa sin sentirte juzgado.
  7. Tener tiempo para atenderte. En esta época en que la productividad obliga a tiempos cortos de atención para asistir a más personas, intenta elegir a quien te brindará el tiempo que necesites durante la consulta.
  8. Actualización constante. Los conocimientos y avances médicos cambian rápidamente. Contar con un pediatra que se mantiene actualizado mediante cursos, congresos y evidencia al día ofrece tranquilidad.
  9. Ubicación, horarios, costos y cobertura de salud. Aunque la ubicación geográfica no es factor determinante, es un aspecto práctico para tener en cuenta, al igual que los horarios de atención. De igual forma lo relativo a costos de atención y cobertura de seguros de salud.
  10. Sentido del humor. Encontrar un profesional de la salud con sentido del humor, que disfrute lo que hace y que sea capaz de conectar con el niño y la familia con alegría genera un vínculo más cercano.
TEMAS -

Norys Sánchez es periodista. Formó parte del equipo fundador de Revista Rumbo y Diario Libre. Fue editora de la revista Madre Única. Autora del libro La palabra de los sueños, una selección de entrevistas a personalidades del mundo político, económico, diplomático y social del país, y “Eternamente Oliver”, donde relata sus vivencias con su perrhijo Oliver y cómo se convirtió en un miembro más de la familia.