×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Cómo tratar con personas difíciles sin perder la cabeza en el intento

¿Cómo manejar el mal genio ajeno sin que afecte tu bienestar?

Expandir imagen
Cómo tratar con personas difíciles sin perder la cabeza en el intento
Las personas difíciles pueden generar tensión y conflictos debido a su rigidez, negatividad o necesidad de control. (SHUTTERSTOCK)

Seguro que has escuchado la frase: "Uno quiere amar al prójimo, pero hay prójimos que no colaboran", suena gracioso, pero es una realidad, hay personas que tienen una personalidad y un comportamiento difícil de tratar.

Las personas difíciles son aquellas que, por su forma de ser, causan conflictos o tensión en sus relaciones.

Esto pasa porque son poco flexibles en sus ideas, siempre ven lo negativo, reaccionan sin pensar, están a la defensiva, les cuesta ponerse en el lugar de los demás o quieren controlar todo a su manera. Esto las vuelve difíciles de entender y comprender.

Expandir imagen
Infografía

Tu tarea principal es dejar de intentar cambiarlos, entender que las personas no cambian porque tú se lo pidas o porque le des un sermón del amor al prójimo.

La gente cambia cuando se hace consciente de que su conducta le daña y daña a otros; y cuando quiere. Toca aceptar, que algunos no cambiaran nunca. Así que libérate de esa carga y enfócate en lo único que sí puedes cambiar: tu reacción hacia ellos.

  • No puedes permitir que el mal genio de otro controle tu paz mental. Pon en practica el autocontrol. Respira, cuenta hasta diez, sal a caminar si es necesario, pero no entres en su juego. Recuerda, el poder que alguien tiene sobre ti, se lo das tú.
  • Pon límites, aunque se quejen. Las personas difíciles odian los límites porque eso significa que no pueden hacer lo que les da la gana. No necesitas ser agresivo, pero sí firme. Di: "Lo siento, pero no quiero"
  • No te lo tomes personal. No es tan fácil, lo se. Pero es bueno entender que a veces el comportamiento tóxico de alguien tiene más que ver con sus propios demonios que contigo. Ellos proyectan sus inseguridades, sus frustraciones y sus miedos en los demás. No te enganches. Lo que dicen o hacen es un reflejo de ellos, no de tu valor como persona.
  • Escoge tus batallas. No toda provocación merece una respuesta. No todo comentario hiriente merece una réplica ingeniosa. A veces la mejor respuesta es el silencio. La indiferencia desarma más que cualquier insulto.

Rodéate de gente que te llene

La vida es demasiado corta para pasarla lidiando con gente que drena tu energía. Escoge relaciones que te inspiren, que te reten a ser mejor, que te llenen el alma. Las personas difíciles siempre estarán ahí, pero entre más construyas tu red de apoyo con gente que te nutra, menos te afectarán.

TEMAS -

Psicóloga clínica y terapeuta familiar y de pareja. Directora del Centro de Sanidad Emocional y Psicoterapia. Contacto de consulta: 809-848-7008