×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

¿Por qué tomamos decisiones financieras irracionales?

Está en cada uno decidir lo que es prioritario y buscar la forma de alcanzarlo

Expandir imagen
¿Por qué tomamos decisiones financieras irracionales?
Decisiones financieras irracionales: cada quien debe juzgar qué es prioritario. (LUIGGY MORALES)

Cuando tenemos o nos falta dinero nos damos cuenta que es uno de los temas más serios que existen. Un tema tan serio debería ser tomado siempre en serio... pero, no lo hacemos tan a menudo.

No dejes que tu mente juegue contigo

Querer una vivienda propia y no tenerla después de haber trabajado por 10 años es para algunos un ejemplo de no haberse tomado el tema del dinero tan en serio como debió ser.

Siguiendo con el ejemplo de la casa: necesitamos un inicial y un buen préstamo. Parece simple, pero nuestra mente nos traiciona.

Reunir el inicial es el primer paso. Esto conlleva muchos pasitos... ahorros constantes. Podemos hacerlo guardando una parte de lo recibido, o dejando de gastar en gastos evitables. Depende cómo nuestra mente esté programada.

–¿Cómo así, Diego Sosa?

Si nos movemos por metas, incluyendo las de largo plazo, cobramos y sacamos parte del dinero para nuestra vivienda que compraremos más adelante. Este es el primer caso planteado.

Si somos de los que vamos gastando según lo que haya en la cuenta, necesitamos incluir en nuestros gastos ese ahorro que planificamos para reunir el inicial.

El resultado es el mismo. El camino parece igual, pero no lo es. El problema es nuestra mente, que nos estará traicionando a cada paso. Si somos del segundo grupo, ella nos hará tomar muchas decisiones irracionales.

Si un amigo cumple años, compraremos un regalo y le acompañaremos en la celebración. Si alguien nos llama para salir a cenar, vemos si tenemos dinero disponible y nos vamos.

Si alguna celebridad se muestra con un equipo electrónico o un ajuar que puedo adquirir, aunque sea con algún crédito, maltrato mi plan de vivienda y lo adquiero.

Como vemos, cada pequeña decisión que nos hacen tomar nos aleja de nuestra vivienda propia que deseamos tener. Decisiones irracionales, si comparamos la prioridad de las adquisiciones hechas contra el gran deseo de tener un hogar propio.

Lo peor es la justificación que buscamos: "Yo trabajo mucho", "me lo merezco", "después ganaré suficiente", etc.

Es el colmo de la traición irracional que nuestra mente nos juega.

Los mercadólogos saben algo que nosotros preferimos ignorar. En nuestra mente existen atajos que nos hacen decidir por una alegría inmediata ante una futura, aunque la otra sea mayor y hasta de mayor duración.

Esto se explica con el accionar de que muchos prefieren $100 ahora, que $200 en 6 meses. Muchas salidas y compras cada vez que tenemos el dinero se colocan por delante que la compra de un apartamento en 3 años.

Otro comportamiento irracional es el de darle menos valor al dinero por tener más. Salimos con un fajo de billetes y gastamos más sueltos que si es poco el que tenemos. Solemos pagar más por el mismo artículo si tenemos más disponible.

Jaquear nuestros sesgos mentales es indispensable para poder lograr objetivos de mediano y largo plazo. Está en cada uno decidir lo que es prioritario y buscar la forma de alcanzarlo.   

TEMAS -

Conferencista, consultor, coach y escritor con 20 libros publicados. Dirigió por 10 años una de las empresas del Grupo Siemens en Argentina, Brasil y Alemania.