×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

"El día de la tormenta", cine dominicano que enfrenta la oscuridad del alma

Se trata de un thriller psicológico dominicano que combina el realismo mágico con hechos reales

Expandir imagen
El día de la tormenta, cine dominicano que enfrenta la oscuridad del alma
"El Día de la tormenta" tuvo su estreno internacional en el Festival de Cine de Málaga, donde fue elogiada por la crítica internacional. (MENTES FRITAS FILM PRODUCTION)

La nueva propuesta cinematográfica "El día de la tormenta", dirigida por el sanjuanero Alexander Viola y producida por el colectivo dominicano Mentes Fritas Producciones, llega a los cines nacionales con una historia inspirada en hechos reales ocurridos en San Juan de la Maguana.

Esta obra se presenta como un thriller psicológico dominicano que combina el realismo mágico, el suspenso y las heridas profundas de la fe popular.

El filme es una travesía por los rincones más oscuros de la mente y del alma humana a través de la historia de Macario, un hombre desgarrado por el miedo y la culpa, quien sospecha que su propia hija es la bruja detrás de una serie de muertes infantiles en su pueblo.

Aislado por la presión social y corroído por la duda, Macario se retira a las montañas con una única decisión: enfrentar el mal, aunque eso implique desafiar el vínculo más sagrado.

Filmada en los paisajes reales de San Juan de la Maguana, una zona cargada de mitos ancestrales, "El día de la tormenta" construye una atmósfera de tensión que pocas veces se ha visto en el cine dominicano.

La dirección de Viola, quien también es oriundo de esta región, aprovecha al máximo el entorno físico y espiritual del sur del país para potenciar el impacto psicológico de la historia.

  • "Estas tradiciones no solo preservan el folclore local, sino que también ofrecen una forma de dar sentido a los misterios de la vida. En ´El día de la tormenta´, examinamos cómo estas creencias espirituales moldean la percepción de la realidad en comunidades que habitan en zonas históricamente y místicamente cargadas", expresaron sus creadores en una entrevista para Variety, destacando cómo el cine dominicano puede dialogar con lo sobrenatural sin perder su anclaje en lo humano.

La película tuvo su estreno internacional en el Festival de Cine de Málaga, donde fue elogiada por la crítica internacional.

La reconocida revista Variety la describió como "una experiencia visual inquietante que mezcla lo sobrenatural con el drama humano más crudo", destacando su capacidad para entrelazar lo real y lo mágico con una sensibilidad única del Caribe.

Cine experimental

Desde su fundación en 2007, el colectivo Mentes Fritas ha apostado por un cine que desafía convenciones.

Su productor, Mojica, explicó: "En Mentes Fritas, nos interesan los proyectos que desafían los límites del lenguaje cinematográfico y que resuenan con nuestra identidad caribeña. Nos motiva la posibilidad de fusionar el realismo mágico con el absurdo y el humor, creando universos donde la realidad y la fantasía se entrelazan de forma orgánica".

Expandir imagen
Infografía

Además de su recorrido por festivales internacionales como SXSW, Locarno y el BFI London Film Festival con otras producciones, Mentes Fritas celebra que "El día de la tormenta" se alzara recientemente con el premio a Mejor Largometraje en el Dominican Film Festival de Nueva York, consolidando su impacto en la escena del cine independiente caribeño.

En palabras de Viola, el núcleo temático de la película es una reflexión sobre cómo la fe, el miedo y el fanatismo moldean la interpretación de lo real.

"A través de ´El día de la tormenta´, buscamos capturar esa línea borrosa entre lo real y lo sobrenatural, mostrando cómo las narrativas del folclore local siguen vivas en la memoria colectiva y en la forma en que las comunidades enfrentan lo desconocido", comentó.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.