×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
La viuda negra
La viuda negra

La historia real de "La viuda negra", la película de Netflix que recrea un famoso crimen en Valencia

Entre amantes y secretos: el crimen que conmocionó a Valencia en 2017 se ha convertido en la cinta más vista de la plataforma

Expandir imagen
La historia real de La viuda negra, la película de Netflix que recrea un famoso crimen en Valencia
Antonio Navarro Cerdán y su esposa María Jesús Moreno Cantó en una foto de archivo de su boda, que es recreada en la película "La viuda negra" por los actores Álex Gadea e Ivana Baquero. (FUENTE EXTERNA)

En agosto de 2017, en un garaje de Valencia, apareció el cadáver de Antonio Navarro Cerdán, un ingeniero de 36 años, con varias puñaladas en el pecho. Lo que parecía un crimen pasional derivó en una investigación que desveló un entramado de engaños, manipulación y relaciones clandestinas.

La principal sospechosa era su esposa, María Jesús Moreno Cantó, conocida como Maje, una enfermera con varias relaciones simultáneas, que había convencido a su amante Salvador Rodríguez, un celador veinte años mayor que ella, para acabar con la vida de Antonio.

La sinopsis

El asesinato fue planificado con meses de anticipación, con la complicidad de Salvador, quien actuó entrando al garaje con llaves facilitadas por Maje. El móvil no solo era sentimental, sino también económico, dado que Antonio tenía varios seguros de vida activos.

Tras el crimen, la policía descubrió una actitud poco habitual en Maje, que no mostraba aflicción y mantenía múltiples conversaciones a través del móvil, donde insultaba y despreciaba a su esposo y su familia.

Las escuchas telefónicas entre Maje y Salvador fueron clave para esclarecer la verdad. Finalmente, ambos fueron detenidos; Salvador confesó el asesinato, pero exoneró a Maje inicialmente, hasta que reveló el plan completo en el juicio de 2020.

El tribunal condenó a Maje a 22 años de prisión por asesinato, con agravante de parentesco, mientras que Salvador recibió 17 años con una atenuante por colaboración con la justicia. Además, ambos deben indemnizar a la familia de la víctima.

La cinta, escrita por el mismo equipo de guionistas de El caso Asunta, ha alcanzado durante el fin de semana el número 1 en el top global de Netflix

En sus primeros días en el catálogo de Netflix ha alcanzado ya la primera posición en países como España, Francia, Estados Unidos, Australia, Canadá, Brasil, Alemania, Italia, México, Sudáfrica y Reino Unido, entre otros.

Más

  • Este caso, ahora llevado a la pantalla por Netflix en la película La viuda negra, refleja una realidad en la que los motivos detrás de un crimen pueden estar en la compleja mezcla de relaciones personales, engaños y decisiones extremas que cruzan la línea de lo moral y legal.
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.