Cate Blanchett: "En una relación larga hay que diferenciar entre secretos y privacidad"
La actriz interpreta a una espía en "Confidencial (Black Bag)", la última obra del cineasta Steven Soderbergh

La actriz Cate Blanchett, espía en 'Confidencial (Black Bag)', la última obra del cineasta Steven Soderbergh, sostiene que en las relaciones largas hay que diferenciar entre tener secretos y mantener la privacidad y que, hoy en día, si no se está "constantemente revelando" cosas, parece que se oculta algo.
"Creo que en el mundo en el que vivimos ahora es, si no estás constantemente revelando, de alguna manera estás ocultando algo", dijo en una mesa redonda con periodistas internacionales en Londres, antes del estreno de la cinta -ayer en España-.
El filme, dirigido por el oscarizado estadounidense Steven Soderbergh, y que unió a figuras reconocidas del mundo del cine como Michael Fassbender, el irlandés Pierce Brosnan o el británico Tom Burke, gira en torno a una serie de sospechas sobre la traición a un país que se aleja de la típica película de espías.
En el centro, una pareja (Fassbender y Blanchett) que pone en peligro su amor debido a la existencia de una amenaza nacional que podría quebrantar los sistemas de inteligencia de todo un país, de ahí el debate en torno a la confianza y sus límites entre parejas.
Para Burke, tener un 'black bag' (código negro) es "la antítesis de algo muy presente en nuestra cultura", en referencia al cada vez más latente protagonismo de las redes sociales en la sociedad actual.
"Un amigo mío lo llama 'el confesionario de cristal', donde ni siquiera quieres hablar con un sacerdote o tu terapeuta", sostuvo el actor británico, que añadió que todo el mundo debe tener "algo que solo sea suyo, alguna cosita", aunque no "algo destructivo".
Enganchar al espectador
La duración, poco más de 90 minutos, es uno de los elementos que hacen diferente a esta cinta, que busca "que la gente piense en ver de nuevo la película después de visionarla" por primera vez, explicó Soderbergh, que trabajó con David Koepp en el guión.
"Si hubiéramos querido hacer una película de dos horas, habríamos tenido que introducir un hilo narrativo completamente nuevo y personajes para servirlo, y realmente no queríamos expandirlo", señaló el director.
Soderbergh asume que las ideas que expresa en sus cintas deben ser entendidas por todos los espectadores, aunque reconoce que esta premisa no siempre se cumple, algo que provoca un tira y afloja con la "seducción" al espectador.
"Estás tratando de seducir al espectador para que quiera estar dentro de esta 'cosa' -eufemismo que utiliza para hablar de la trama-. Y hay ciertas formas de seducción en las que no me involucraré, y una de esas formas puede ser un exceso de claridad y falta de ambigüedad", manifestó.
En esta atípica película de espías se cambian la acción de otros títulos como la famosa saga 'James Bond', por un entramado de engaños, autodestrucción y traiciones que asumen ese papel de vehículo de la atención para un espectador que se ve atrapado por las intrahistorias que se suceden a lo largo de la película.
"El género se convierte en un caballo de Troya para, en este caso, hablar sobre un tipo específico de relación, y esta cuestión de lo que le debes a tu pareja", añadió Blanchett.
Vuelta a lo analógico
A la hora de la documentación previa a la elaboración del guion, el director tuvo la oportunidad de conocer a personas del mundo del espionaje global, de quienes le sorprendió la juventud con la que son reclutados, así como la vuelta a la analogía para evitar hackeos informáticos.
La intensidad, el compromiso y la peligrosidad que entrañan el misterioso oficio del espía se vuelcan en prácticamente todos los personajes, que en el transcurso de la trama van sacando a la luz sus más oscuros secretos, algo que les convierte en sumamente vulnerables.
"Este universo en el que antes tenías una caja fuerte con cuatro pasaportes con nombres diferentes ya no es posible. Ya no se puede hacer eso, así que de una manera extraña, están de vuelta a la vieja escuela: la analógica", explicó Soderbergh.
Sin embargo, el director añadió que los entornos en los que trabajan los espías "son realmente fríos y de alta tecnología", algo que volcó en el apartado visual de la película, que se desarrolla en monótonas oficinas, tranquilos hogares o un apacible lago.
"Se siente muy contemporáneo de esa manera, pero en el centro de todo, tienes esta especie de romántica y misteriosa relación amorosa", dijo Blanchett, en una película intrigante y emocionante a partes iguales.