×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
consumo de la leche
consumo de la leche

Leche: su consumo podría vincularse al deterioro cognitivo en adultos

Esta investigación esteblece un efecto nocivo del consumo de la leche

Expandir imagen
Leche: su consumo podría vincularse al deterioro cognitivo en adultos
Una investigación vinculó el consumo elevado de leche entera con una mayor tasa de deterioro cognitivo en adultos mayores. (FREEPIK)

Una nueva investigación vinculó el consumo elevado de leche entera con una mayor tasa de deterioro cognitivo en adultos mayores y un alto riesgo de enfermedades cardiovasculares.

El informe publicado por la revista Molecular Nutrition and Food Research. “No obstante, son necesarias futuras investigaciones para continuar explorando el impacto que puede tener la leche y derivados a largo plazo para poder decir que existe una relación de causa-efecto, y poder dar recomendaciones a la población en relación a la salud cognitiva”, advirtieron los investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (Ciberobn).

Actualmente la leche se recomienda en los adultos mayores. El estudio, que tuvo dos años de seguimiento a 6.000 adultos, asoció estadísticamente el consumo de leche entera con una mayor tasa de deterioro cognitivo.

Según lo que observaron los expertos, se detectaron diferencias importantes en las habilidades cognitivas de aquellos pacientes que consumieron grandes cantidades de leche entera.

“Hasta el momento, se ha sugerido que el consumo de leche y otros tipos de productos lácteos desempeña un papel importante en la prevención del deterioro cognitivo y la demencia relacionados con la edad”, explicó la investigadora del Ciberobn, Jiaqi Ni.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.