×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Viajar sin visa
Viajar sin visa

Destinos sin visa para dominicanos: qué hacer, dónde comer y lugares para alojarse en Perú

Descubre los destinos más fascinantes de este país, su gastronomía única y los mejores lugares para alojarte y disfrutar de la cultura local

Expandir imagen
Destinos sin visa para dominicanos: qué hacer, dónde comer y lugares para alojarse en Perú
Si buscas un destino para viajar sin visa con pasaporte dominicano, la ciudad inca perdida de Machu Picchu es uno de los tesoros más preciados de Perú. (SHUTTERSTOCK)

Perú es uno de esos destinos que lo tiene todo: historia, cultura, naturaleza y una gastronomía que te hará agua la boca.

Desde las alturas de los Andes hasta las profundidades de la Amazonía, este país sudamericano te sorprenderá en cada rincón.

Si eres dominican@ y estás planeando un viaje a Perú, te dejamos esta guía para que disfrutes al máximo de lo que tiene para ofrecer, desde los lugares más icónicos hasta los secretos mejor guardados.

¿Cómo llegar?

Viajar a Perú es relativamente fácil desde la República Dominicana. La principal puerta de entrada es Lima, la capital, a la que puedes llegar por aerolíneas como Avianca (con escala en Bogotá), Copa Airlines (con escala en Panamá) o Arajet (directo).

Ten en cuenta que la mejor época para visitar el país es durante la temporada baja, de abril a mayo y de septiembre a noviembre, ya que el clima es más seco y agradable, además de evitar las multitudes de turistas.

Destinos imprescindibles

Expandir imagen
Infografía
La Montaña de Siete Colores, ubicada en Cusco. (SHUTTERSTOCK)

No puedes irte del antiguo Imperio Inca sin haber visitado sus principales maravillas, así que te dejamos una lista con los puntos más emblemáticos:

  • Machu Picchu: la joya del país, ubicada en Cusco, es uno de los patrimonios más emblemáticos del mundo y una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno. No te pierdas la oportunidad de recorrer el Camino Inca y sentir la magia de la ciudad perdida de los Incas.

  • Cusco: además de ser la antigua capital del Imperio Inca, esta ciudad ofrece una vista fascinante de la arquitectura colonial y el mestizaje cultural. Y si eres amante del senderismo, no puedes perderte la caminata hacia Vinicunca (La Montaña de Siete Colores), un espectáculo natural que te dejará sin palabras.

  • Valle Sagrado: este pintoresco valle es el hogar de varios sitios arqueológicos incas y es perfecto para los amantes de la historia y la naturaleza.

  • La Amazonía: la selva tropical peruana es un lugar único, lleno de biodiversidad. Si te gustan las aventuras, una expedición por la Amazonía será una experiencia de vida.

  • Lago Titicaca: el lago navegable más alto del mundo, donde puedes interactuar con las comunidades locales que habitan las islas flotantes.

  • Arequipa y el Cañón del Colca: la segunda ciudad más importante de Perú es famosa por su arquitectura colonial y el imponente Cañón del Colca, que es hogar del majestuoso cóndor andino.

  • Oasis de Huacachina: a medio camino entre las dunas de la Reserva Nacional de Paracas, el oasis de Huacachina es el lugar ideal para practicar deportes de aventura como el sandboarding.

Expandir imagen
Infografía

De lujo: tomar el tren Belmond Hiram Bingham

Si quieres vivir una experiencia inolvidable, te recomendamos tomar el Tren Belmond Hiram Bingham, un tren de lujo que te llevará desde en la estación Poroy de Cusco, atravesando el Valle Sagrado, hasta la entrada del Machu Picchu mientras disfrutas de un ambiente elegante y una vista impresionante.

Dónde dormir: del lujo extremo a lo insólito

Perú no solo se explora con los pies, también se disfruta con el descanso. Y para eso, su oferta hotelera tiene algo para cada viajero: desde alojamientos sencillos y acogedores hasta verdaderos templos de lujo en los que podrás saborear cada rincón del destino con todos los sentidos.

  • En Lima, la capital vibrante y cosmopolita, las opciones mejor valoradas en TripAdvisor incluyen Miraflores House, un clásico entre mochileros; el Hotel de Autor, con diseño contemporáneo y atención al detalle; y el Hotel San Isidro Inn, ideal para quienes buscan comodidad con un toque local.
  • En Cusco destacan propuestas como el Casa Andina Premium, ideal para quienes quieren comodidad sin perder la esencia colonial de la ciudad; el Hotel José Antonio, con excelente ubicación y servicio; y el Picol Hostal, una alternativa boutique para quienes viajan con presupuesto más ajustado.
  • A las puertas de Machu Picchu, el exclusivo Belmond Sanctuary Lodge es el único hotel ubicado junto a la entrada del sitio arqueológico. Su gran ventaja: ser el primero en llegar al amanecer, cuando la ciudadela se despierta entre la niebla.
  • Si buscas algo verdaderamente único, el Skylodge Adventure Suites, en el Valle Sagrado, lleva la aventura a otro nivel. Literalmente. Este alojamiento colgante propone dormir en cápsulas transparentes suspendidas sobre un acantilado: vistas impresionantes garantizadas (¡y no aptas para quienes temen a las alturas!).
  • En Arequipa, la ciudad blanca, sobresalen Los Tambos Boutique, el siempre animado Le Foyer Arequipa, y el cálido Los Andes Bed & Breakfast, todos con excelentes ubicaciones para explorar el centro histórico.
  • ¿Prefieres perderte en la selva? Entonces apunta estas opciones: en Iquitos, el Hotel Fitzcarrald combina encanto rústico con comodidad, mientras que Grand Amazon Lodge y Curassow Amazon Lodge te sumergen en plena naturaleza con todas las comodidades necesarias para desconectar del mundo.
  • Y si tu ruta amazónica es fluvial, nada como navegar con estilo. Dos experiencias imperdibles: el Aria Amazon, un crucero cinco estrellas que combina lujo y sostenibilidad, y el Aqua Nera, un sofisticado ´crucero selvático´ que redefine el concepto de aventura en el corazón del Amazonas.

Qué hacer en Lima

Expandir imagen
Infografía
Pirámide de Huaca Pucllana, en el centro de Lima. (SHUTTERSTOCK)

La capital peruana es un lugar lleno de vida, cultura y, por supuesto, gastronomía. Aquí te dejamos algunas ideas de lo que puedes hacer durante tu visita:

  • City tour del centro histórico: recorre el corazón de la ciudad y visita la Plaza Mayor, el Convento de San Francisco (con sus catacumbas) y la Catedral de Lima, donde descansan los restos de Francisco Pizarro, el conquistador español.

  • Visita la Ciudad Sagrada de Caral: si tienes tiempo, no puedes perderte esta antigua ciudad piramidal, situada a unas tres horas de Lima, que es considerada la civilización más antigua de América.

  • Parque del Amor: Situado en el barrio de Miraflores, este parque es famoso por sus vistas al Océano Pacífico y el famoso Mural de los Besos. Un lugar perfecto para dar un paseo romántico. 

  • Explorar Barranco: antiguo pueblo de pescadores que se ha transformado en el barrio bohemio de Lima, lleno de arte urbano, murales coloridos y bares con mucha onda. 

  • Recorrer Huaca Pucllana: esta zona arqueológica preincaica está justo en el centro de Lima y ofrece una mirada única a la historia del Perú. 

  • Circuito Mágico del Agua: si eres amante de los espectáculos nocturnos, no te pierdas este parque que ofrece un show de luces y agua espectacular.

¿Dónde comer y divertirse en Lima?

Si algo destaca a Perú es su gastronomía. La comida peruana es un festín para los sentidos, con una mezcla de sabores tradicionales e influencias modernas que hacen que cada plato sea una experiencia única.

No puedes irte de Lima sin probar el ceviche, uno de los platos más representativos de Perú, hecho con pescado fresco, jugo de limón, cebolla y ají.

El pollo a la brasa también es un imprescindible, conocido por su sabor único y su jugosidad, además otros platillos como el lomo saltado, ají de gallina, queso helado, pisco sour o chicha morada.

Entre los spots recomendados, esta sería nuestra lista:

  • Bar Zela: en este icónico bar de Lima, que data de los setenta, podrás probar un delicioso pisco sour o una cerveza Cusqueña mientras disfrutas de la atmósfera vintage del lugar.

  • Restaurantes de renombre: no puedes dejar de degustar la gastronomía innovadora en Central (Mejor Restaurante del Planeta 2023) o Maido (Mejor Restaurante del Mundo 2025), dos establecimientos de la capital que han sido reconocidos mundialmente por su creatividad y calidad.

  • Pisco Sour Catedral: Yi eres fan del pisco sour, no te pierdas esta potente versión de este cóctel en el Gran Hotel Bolívar, un lugar histórico de Lima.

Comer en Machu Picchu

  • Como el santuario se encuentra a casi 100 kilómetros de la ciudad, lo más práctico es almorzar en Aguas Calientes, el pueblo que sirve como puerta de entrada al sitio arqueológico. 

  • Para quienes buscan una experiencia única, Indio Feliz es una parada obligada: un restaurante con estilo rústico y fusión franco-peruana que ha ganado fama entre los viajeros. Si prefieres una opción más completa tras la caminata, el Buffet Tinkuy, del Sanctuary Lodge (el único hotel junto a la entrada de Machu Picchu), ofrece platos tradicionales en un entorno relajado. 

  • También destacan Ylla Fusión, por su cocina creativa y presentación impecable, o Julián, ideal para disfrutar de una buena trucha al estilo local. 

  • Y para los más aventureros (o viajeros con presupuesto ajustado), el Mercado de alimentos de Aguas Calientes es una opción sabrosa y auténtica: comida casera, jugos frescos y la oportunidad de compartir mesa con locales y otros mochileros de todo el mundo.

Perú no es solo un destino turístico, es una experiencia completa. Ya sea que busques aventura, historia milenaria, paisajes únicos o una de las mejores gastronomías del mundo, este país tiene algo para todos los gustos. Así que, prepárate para una aventura única en uno de los lugares más mágicos del mundo.

TEMAS -

Periodista, con más de 30 años de experiencia en revistas. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, España. Actualmente, dirige la sección Revista de Diario Libre en la República Dominicana.