×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Bárbara Munar
Bárbara Munar

Bárbara Munar: "Lo de crear contenido no se lo recomiendo a nadie"

Descubre cómo Bárbara Munar busca cambiar la percepción de la menopausia en "Larga vida a las reinas"

Expandir imagen
Bárbara Munar: Lo de crear contenido no se lo recomiendo a nadie
La dietista Bárbara Munar, un referente en redes sociales con cerca de 300,000 seguidores en Instagram y 50,000 en Tik Tok, acaba de publicar un libro que aborda la etapa de la menopausia. (EFE)

La dietista Bárbara Munar, un referente en redes sociales con cerca de 300,000 seguidores en Instagram y de 50,000 en TikTok, acaba de publicar un libro que aborda la etapa de la menopausia, "Larga vida a las reinas", después de una labor ardua de muchos años de divulgación a través de internet.

"Lo de crear contenido no se lo recomiendo a nadie", señala Munar en una entrevista con EFE, en la que reivindica un trabajo "de catorce años y de mucho pico y pala".

Recuerda cómo empezó en 2010, "con un blog chiquitín", cómo dio el salto un año después a las redes y cómo, desde entonces, ha pasado del texto a incorporar fotos y, más tarde, vídeos.

"La divulgación en redes sociales es un trabajo muy exigente, un vídeo son siete horas de trabajo y yo publico tres cada semana", señala.

Advierte así "a los que quieren ser influencers", pero reconoce también el altavoz del que dispone para dar a conocer la manera en que las mujeres pueden mejorar su calidad de vida a partir de los 40 años aproximadamente.

Bárbara Munar es de Ibiza, aunque reside en Arbúcies (Girona), y explica que la mayoría de mujeres a las que atiende en su consulta viven con "tristeza y desazón" los cambios hormonales en su cuerpo que se dan con la menopausia.

En 'Larga vida a las reinas', Munar propone que se encare esa etapa como la de una nueva forma de cuidarse a través principalmente de la alimentación y el bienestar emocional.

Lamenta ver a muchas que llegan a su consulta "preocupadas porque su cuerpo está cambiando y no responde a los cánones de belleza que se esperan de una mujer madura".

"Tenemos una presión estética y, en los últimos años, ha empezado a hablarse más de la menopausia, pero las mujeres modelo que hablan de ella responden a cánones estéticos aceptados, son atléticas, delgadas y aparentan menos años", añade.

Expandir imagen
Infografía
La dietista Bàrbara Munar, un referente en redes sociales con cerca de 300.000 seguidors en Instagram y de 50.000 en Tik Tok, acaba de publicar un libro que aborda la etapa de la menopausia, 'Larga vida a las reinas'. (EFE)

Reflexión

La dietista remata su reflexión con un reto para tomar conciencia de esa realidad: "Si buscas en Google famosas más menopausia, todas las que aparecen son delgadas".

En su libro, critica también que las dietas hayan llevado a muchas mujeres a comer "por debajo de sus necesidades de proteínas o grasas".

La dieta mediterránea, la nórdica y la japonesa inspiran su propuesta, pero también pone el foco en la actividad física y en la importancia de las relaciones sociales.

"Las personas con mayor círculo social viven más años, entre diez y quince más", sostiene y resta importancia a la genética frente al mantenimiento de una vida saludable en materia de longevidad.

Recomendaciones

La sugerencia de alimentación que realiza se ha basado en extrapolar las nutriciones más estudiadas científicamente a las necesidades de las mujeres de más de 40 años y en adaptar el tamaño de las raciones.

El aceite de oliva es uno de los productos que alaba "porque aporta grasas, antioxidantes y vitamina D, mejora la salud neuronal, la calidad de la piel, del cabello y disminuye el riesgo cardiovascular, que es la principal causa de muerte de la mujer española".

El resumen de su planteamiento es que hay que alimentarse "haciéndole caso a las señales de hambre y saciedad, estando conscientes en los veinte minutos que se invierten en cada comida".

Para el bienestar emocional, una herramienta que recomienda es la meditación, "que ayuda a reducir el estrés y el cortisol, que es una hormona positiva en dosis correctas, pero que está a niveles constantes en la sociedad actual y hace que se segregue más azúcar".

  • El descanso adecuado completa las pautas que Bárbara Munar ha popularizado en redes y que, de la mano de la Editorial Grijalbo, detalla ahora a través de 280 páginas en las que lucha contra la etiqueta negativa que se atribuye históricamente al climaterio.
TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.