Menstruación 101: siete datos sobre el ciclo menstrual que todo hombre debe conocer
Comprender lo que sucede durante el ciclo menstrual no debería ser una tarea exclusiva de las mujeres

Aunque la menstruación es un proceso natural del cuerpo femenino, aún está rodeada de mitos, tabúes y falta de información, especialmente entre los hombres.
Comprender lo que sucede durante el ciclo menstrual no debería ser una tarea exclusiva de las mujeres. Después de todo, los cambios físicos, emocionales y hormonales que ocurren en esos días también afectan a quienes comparten su vida con ellas, sin importar su sexo.
Por eso, reunimos siete datos clave sobre la menstruación que todo hombre debería conocer.
1. ¿Cuánta sangre se pierde durante la menstruación?
El periodo menstrual suele durar entre tres y siete días. En ese tiempo, una mujer puede perder entre 30 y 80 mililitros de sangre, lo que equivale a unas dos a seis cucharadas soperas. Si se pierde más de 80 mililitros por ciclo, se considera un sangrado abundante.
Factores como la edad, el estado de salud, ciertos medicamentos o condiciones médicas pueden influir en la cantidad de sangre que se elimina en cada menstruación.
2. ¿La menstruación es dolorosa para todas las mujeres?
No en todos los casos, pero sí para muchas. Algunas mujeres experimentan calambres intensos, dolor lumbar, hinchazón, sensibilidad, cambios de humor y antojos.
Estos malestares pueden interferir con la rutina diaria, haciendo difícil asistir a clases, cumplir tareas del hogar o rendir en el trabajo. De hecho, el dolor menstrual es una de las principales causas de ausentismo entre adolescentes y mujeres jóvenes.
3. ¿Es seguro tener relaciones sexuales durante el periodo?
Sí, tener relaciones sexuales durante la menstruación es completamente seguro. Incluso, puede ofrecer beneficios: la lubricación natural puede hacer que el encuentro sea más placentero, mientras que la liberación de endorfinas durante el orgasmo puede ayudar a aliviar los cólicos.
Sin embargo, es importante recordar que la menstruación no evita el riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS) ni el embarazo. Por eso, el uso del preservativo sigue siendo recomendable.

4. ¿Es posible quedar embarazada mientras se menstrua?
Algunas mujeres tienen ciclos menstruales más cortos de lo habitual (el promedio es de 28 días), y como los espermatozoides pueden sobrevivir hasta cinco días dentro del cuerpo, mantener relaciones sexuales sin protección en los últimos días del sangrado podría coincidir con una ovulación temprana en el siguiente ciclo.
5. ¿Por qué varía tanto el estado de ánimo durante el ciclo?
Las hormonas fluctúan a lo largo del ciclo menstrual, lo que afecta tanto al cuerpo como a las emociones. Por eso, es habitual que muchas mujeres pasen por distintos estados de ánimo, desde irritabilidad hasta sensibilidad o euforia, en distintos momentos del mes.
6. ¿A qué edad desaparece la menstruación?
La menstruación se detiene con la llegada de la menopausia, una etapa natural que marca el final de la vida fértil de la mujer. Generalmente ocurre entre los 45 y 55 años, aunque puede presentarse antes o después, dependiendo de cada organismo.
7. ¿Cómo pueden apoyar los hombres a las mujeres durante la menstruación?
El apoyo emocional y la empatía son fundamentales. Escuchar sin juzgar, ofrecer ayuda con tareas del hogar, respetar el espacio personal y evitar comentarios que minimicen el malestar son gestos valiosos. Cada cuerpo vive este ciclo de forma distinta y acompañar desde la comprensión marca la diferencia.