×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Papa León XIV
Papa León XIV

Chiclayo: ocho lugares imprescindibles para conocer la ciudad donde vivió el papa León XIV

Este es un recorrido por la capital de la amistad en el norte del Perú y los sitios que dejaron huella en el nuevo pontífice

Expandir imagen
Chiclayo: ocho lugares imprescindibles para conocer la ciudad donde vivió el papa León XIV
El papa León XIV vivió por casi una década en la ciudad peruana de Chiclayo. (FUENTE EXTERNA)

La ciudad peruana de Chiclayo, ubicada a pocos kilómetros del Pacífico, ha cobrado especial notoriedad internacional desde la elección del papa León XIV, Robert Francis Prevost, quien vivió allí durante casi una década. 

Este religioso agustino, el primer ciudadano estadounidense elegido como papa en la historia de la Iglesia Católica, fue obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023. Su cercanía pastoral y compromiso con los sectores más vulnerables dejaron una marca indeleble en la región.

Chiclayo, también conocida como "La capital de la amistad", es una ciudad vibrante con rica historia mochica, vestigios coloniales, paisajes únicos y una cultura profundamente hospitalaria. 

A continuación, una guía de ocho lugares que vale la pena visitar en Chiclayo, muchos de ellos relacionados con la vida y obra del actual pontífice.

1. La Catedral de Chiclayo y la Plaza de Armas

Expandir imagen
Infografía

En el corazón de la ciudad se alza la Catedral de Santa María, de estilo neoclásico, cuyos planos fueron diseñados por Gustave Eiffel. Fue aquí donde Robert Prevost fue consagrado obispo en 2014 y donde celebró cientos de misas.

En la adyacente Plaza de Armas, lugar de encuentro y celebración popular, es común que los chiclayanos recuerden al papa con afecto y orgullo.

2. Museo de Tumbas Reales de Sipán

Expandir imagen
Infografía

Considerado uno de los museos más importantes de América Latina, alberga los hallazgos del Señor de Sipán, un gobernante mochica enterrado con inmensa riqueza. El papa León XIV visitó este museo en varias ocasiones, acompañando delegaciones religiosas y promoviendo la valorización del patrimonio cultural.

3. Pirámides de Túcume

Expandir imagen
Infografía

A 40 km de la ciudad se extienden 26 pirámides precolombinas rodeadas de un paisaje semidesértico. El papa, durante su episcopado, impulsó el turismo responsable en la zona y trabajó con comunidades locales para fortalecer la identidad cultural y generar ingresos sustentables.

4. Museo Nacional de Sicán

Expandir imagen
Infografía

En Ferreñafe, a media hora de Chiclayo, este museo explora la cultura Lambayeque, también conocida como Sicán. Destacan las tántricas túbulas funerarias y objetos rituales. Es una parada obligatoria para comprender la profundidad histórica de la región, valorada por Prevost como parte de su tarea educativa.

5. Paseo de las Musas

Expandir imagen
Infografía

Ubicado en el centro urbano, este parque adornado con estatuas inspiradas en la mitología griega es perfecto para un paseo relajante. El papa León XIV solía caminar por esta zona, como recuerdan algunos vecinos, disfrutando de momentos de reflexión personal antes de celebrar eventos religiosos.

6. Reserva ecológica Chaparrí

Expandir imagen
Infografía

Este santuario natural protege especies en peligro como el oso de anteojos y el cóndor andino. Prevost, defensor del medio ambiente desde su rol en la Conferencia Episcopal Peruana, visitó Chaparrí para promover el cuidado de la creación, en línea con la encíclica Laudato si de Francisco.

La reserva ofrece cabañas ecológicas, senderos guiados y experiencias espirituales como rituales chamánicos opcionales.

7. Mercado Modelo y Mercado de Brujos

Expandir imagen
Infografía

Este mercado tradicional es famoso por su sección de medicina tradicional y curanderismo, conocida como el "Mercado de Brujos". Aunque no directamente vinculado al papa, muchos recuerdan que durante su obispado mostró interés en comprender las prácticas populares, promoviendo un diálogo respetuoso entre fe católica y tradiciones ancestrales.

8. Playa Pimentel

Expandir imagen
Infografía

A tan solo 14 kilómetros del centro de Chiclayo, esta playa es perfecta para descansar, disfrutar de mariscos o practicar deportes acuáticos. Algunos vecinos recuerdan haber visto al entonces obispo Prevost caminando por el muelle, en ocasión de visitas pastorales o encuentros con jóvenes.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.