Hoy es el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión
Entre los síntomas de la enfermedad figura sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza

Con la finalidad de visibilizar una condición de salud mental muy común alrededor del mundo, surge el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se conmemora cada 13 de enero.
Según la Real Academia Española (RAE), la depresión es un síndrome caracterizado por una tristeza profunda y por la inhibición de las funciones psíquicas y, a veces, con trastornos neurovegetativos.
Entre los síntomas de la depresión figura sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza. De igual forma, enojo, irritabilidad o frustración, incluso por asuntos de poca importancia.
Una persona con depresión, además, puede presentar, pérdida de interés o placer por la mayoría o de todas las actividades habituales.
- La depresión es la cuarta causa de muerte en el mundo entre los jóvenes de 15 a 29 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), con 700 mil suicidios cada año.
Línea de ayuda psicológica en RD
En el país, el ministerio de Salud Pública dispone del centro de contacto "Cuida tu Salud Mental", donde los ciudadanos que requieran ayuda psicológica tienen esa herramienta de primeros auxilios y mecanismos de respuesta para ofrecer apoyo psicológico a la población mediante la línea gratuita 809-200-1400.
¿Cómo prevenir la depresión?
Múltiples expertos de la conducta sugieren a la ciudadanía una serie de recomendaciones que ayudan a prevenir la depresión, entre las cuales cabe citar: adoptar hábitos como la práctica habitual de ejercicio, una alimentación adecuada y actividades de socialización, lo que puede contribuir a contrarrestar el daño que provoca el estrés en la salud, sea este laboral, familiar o ambiental.
De igual forma, entre las estrategias para evitarla figura: hablar de las emociones, priorizar el autocuidado, mantener una rutina saludable, establecer límites y buscar ayuda profesional.