×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
voluntarios
voluntarios

Este jueves se celebra el Día Internacional de los Voluntarios

El lema de este 2024 se centra en la acción climática

Expandir imagen
Este jueves se celebra el Día Internacional de los Voluntarios
Vista de los voluntarios de la ONU. (SHUTTERSTOCK.)

Cada 5 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Voluntarios (DIV) con el objetivo de reconocer la labor de quienes se dedican al servicio a los demás desinteresadamente, abogando por el bienestar de personas y la promoción de causas sociales o benéficas.

Según el Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) más de mil millones de personas en todo el mundo realizan actividades no remuneradas.

  • Se estima que el trabajo voluntario equivale al 2.4% del PIB global, reflejando su impacto económico. Más del 70 % de los voluntarios trabajan en sus propias comunidades, reforzando los lazos sociales locales.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) resalta que millones de personas alrededor del mundo realizan actividades voluntarias que fortalecen comunidades, fomentan la inclusión social y promueven la resiliencia frente a crisis.

Iniciativas por el cambio climático

Este año, el lema del Día Internacional de los Voluntarios se centra en la acción climática. Los voluntarios están liderando iniciativas comunitarias para mitigar los efectos del cambio climático, desde campañas de reforestación hasta la educación sobre prácticas sostenibles.

El voluntariado se define como la acción voluntaria, es el resultado de una libre elección, es una opción ética, personal, gratuita, que no espera retribución o recompensa.

Entre las acciones recurrentes que llevan a cabo los voluntarios, se destacan: estar en constante contacto con centros locales o internacionales que ofrezcan oportunidades de voluntariado, crean iniciativas independientes en sus comunidades, como talleres educativos o actividades de limpieza y difunden la importancia del voluntariado en redes sociales y espacios públicos.

En tanto, los tipos de voluntariados más frecuentes son: voluntariado comunitario, de exclusión social, voluntariado en cooperación al desarrollo, medioambiental, protección civil y voluntariado con actividad concreta.

El programa del voluntariado de la ONU fue creado en 1970 a solicitud de la Asamblea General de las Naciones Unidas para desarrollar tareas de cooperación para el desarrollo. El VNU es administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que también es su principal contribuyente financiero.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.