10 consejos para aplicar ya en tu cuenta de Instagram de marca personal
Si realmente quieres crecer tu negocio personal, tu cuenta en Instagram debe estar optimizada

Instagram tiene más de 2 mil millones de usuarios y ofrece una plataforma súper poderosa para exponer tu marca personal y crear oportunidades. Si realmente quieres crecer tu negocio personal, tu cuenta en Instagram debe estar optimizada. Por eso, te comparto 10 consejos prácticos que puedes aplicar ya para empezar a “cacarearte” de manera exitosa:
1. Nombre de usuario nítido
¡Deshazte de los símbolos, emojis y números! Opta por un nombre de usuario que refleje tu marca o nombre real, fácil de encontrar, recordar y pronunciar. Ejemplos: soylajuanita, cualquierjuanita, mellamojuanita, realjuanita.
2. Mira al frente en tu foto de perfil
Utiliza una imagen clara y de alta calidad y que refleje quién eres, en la que tu rostro y facciones sean visibles. Esto crea una conexión personal y fomenta la confianza con tu audiencia.
3. Define tu esencia

En la biografía debes poner tu propósito de marca personal, la categoría en la que quieres penetrar y su industria, así como tu especialidad. Explica lo que ofreces, tus beneficios y justifica por qué es valioso seguirte.
4. Calidad mejor que cantidad
Publica inteligentemente y prioriza la calidad de tus posteos. Menos es más, esto es crucial. Cada publicación debe ser visualmente atractiva, relevante y con valor, para que destaque.
Si no tienes nada que decir, es mejor que no publiques. Haz tu mejor esfuerzo en cada publicación. Consejo: limpia las cámaras de tu celular antes de tomar tus fotos. ¡Te sorprenderás!
5. Conversa, participa e interactúa
Esta red social se trata de la interacción entre humanos. Responde a todos los comentarios y mensajes con prontitud (inclusive los desagradables), intervén y participa en conversaciones e interactúa con otros usuarios. No te tomes nada personal. Siempre llama a la acción en tus publicaciones, ejemplo: Sígueme, qué opinas, dale clic, suscríbete, compra ya, etc.
6. Limpia tu feed

Revisa periódicamente tus publicaciones y elimina/archiva aquellas con poca interacción. Puedes reutilizar fotos o videos, desarrollando mejores textos e historias. Un feed curado y limpio invita a volver visitarlo.
7. El contenido es el rey y el formato que manda es el video
Comparte contenido valioso de manera constante: publicaciones interesantes, carruseles atractivos, historias educativas o entretenidas. Muestra tu experiencia, personalidad única; ofrece consejos y procura la retención de tus visitantes.
8. Indica cómo haces dinero y pon tus precios
Si ofreces servicios o productos pagos, incluye los enlaces en tu biografía y descripción de perfil. Facilita a los demás el acceso y decisión a tus ofertas y beneficios con sus precios claros. Esto se llama modelo de negocio.
9. Colabora con otros
Asóciate con otras marcas personales de tu mundo para realizar promoción cruzada y ampliar tu alcance. Las alianzas y colaboraciones pueden dar aire fresco a tu estrategia de contenidos. Entre todos llegamos más lejos.
10. Analiza y adáptate
Realiza seguimiento de tu progreso, utilizando las estadísticas de Instagram. Analiza y aprende lo que funciona (y lo que no) con tus audiencias y adapta tu contenido en consecuencia. Escoge bien tus #Hashtags y geologaliza tus publicaciones.
Consejo clave: Utiliza los Lives para conectarte con tu audiencia en tiempo real. Organiza sesiones de preguntas y respuestas, comparte opiniones e historias exclusivas, enseña tu conocimiento con talleres en vivo para impulsar la participación.
Recuerda: “El único lugar dónde el éxito está primero que el trabajo es en el diccionario” decía Vidal Sassoon. Si quieres que tu marca personal brille en IG, debes dedicar esfuerzo constante y trabajo. De igual forma, disfruta el proceso, pásala bien y sé auténtico.