Emma Ailín García, la conferencista argentina que habla de las etiquetas para ser feliz
La terapeuta espiritual ha hecho crecer una comunidad en las redes sociales con su contenido positivo

Los prejuicios de la sociedad limitan la simplicidad de la felicidad. A menudo se repiten expresiones de que para ser feliz se necesita menos de lo que se piensa, tener buena actitud, ser auténtico y agradecer.
En ese tenor, la terapeuta argentina residente en Miami, Emma Ailín García, utiliza sus redes sociales para hablar de este y otros temas, así como derrumbar mitos.
García, quien se define como una joven que trabaja en función de promover su bienestar y el de los demás, comenta que ser terapeuta espiritual la ha llevado a un largo viaje que la ayudaría a escudriñar en sus más profundos sentimientos para reconocer su verdadera identidad.
Una guía espiritual en las redes sociales
Debido a la carencia de mentores espirituales que ofrezcan apoyo emocional, Emma Ailín García vio la oportunidad para desencadenar su talento e incrementar sus conocimientos en el ámbito espiritual.
Comenta que notó que muchas personas tenían esa inquietud y comenzó a crear contenidos mediante que conectaron con los seguidores mediante sus plataformas digitales bajo el perfil @gurudelacalma.
En la actualidad, son más de 790 mil seguidores los que creen en los métodos de sanación de Emma Ailín García, por consiguiente, la influencer argentina comenzó a despertar un sentido de consciencia a través de su audiencia, donde compartía el argumento de que "nadie está obligado a continuar con esos patrones limitantes que vienen arrastrando, así como también, dio a conocer que cada persona en su interior tiene la llave de la felicidad". Desde su perspectiva, refiere una nota de prensa, ella solo está para orientarlos a encontrar su propio camino.
De su página @gurudelacalma expresa que surgió de la necesidad de Emma Ailín García por estar a la disposición del otro.
En varias ocasiones ha dicho lo muy identificada que se siente con la labor de La Madre Teresa de Calcuta, y el recordado Mahatma Gandhi, durante años han sido su inspiración para crecer y seguir transformando vidas.