×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Dolor de cabeza
Dolor de cabeza

Dolor de cabeza: tres tipos comunes y cómo tratarlos

Aquí te damos detalles de cada tipo de dolor y cómo tratarlo

Expandir imagen
Dolor de cabeza: tres tipos comunes y cómo tratarlos
El dolor tensional es el más común de todos. (SHUTTERSTOCK)

Se conoce comúnmente como dolor de cabeza a las cefaleas primarias, que son dolores comunes, habitualmente benignos y transitorios. Como el 12 de septiembre se celebra el Día Internacional de Acción contra la migraña, aquí listamos tres tipos de dolores de cabeza diferentes y te decimos cómo tratarlos.

Dolor tensional

Este es el más común de todos, opresivo, de intensidad leve o moderada, que no impide continuar con las actividades. De manera general presenta un peso que rodea la parte alta de la cabeza o ambos temporales. Se combate con analgésicos suaves o antiinflamatorios no esteroideos. Suele remitir con actividad física moderada o ejercicios de relajación como el yoga.

Migraña

Este dolor también se la conoce como jaqueca y es bastante frecuente. Es un dolor intenso, que afecta solo a una de las mitades de la cabeza y puede estar acompañado de vómitos, náuseas, sensibilidad a la luz, los sonidos y es incapacitante. Su frecuencia es variable, pudiendo repetirse hasta cuatro veces al mes, con una duración de más de 4 y hasta 72 horas. Es crónica, por lo que se trata con medicamentos analgésicos, aunque ayuda una vida rutinaria, con horarios de descanso y ejercicio moderado.

Dolor ramificado

Este es de los más intensos, con ataques unilaterales de dolor, principalmente en el área retro-orbital, detrás del ojo. Se asocia a síntomas tales como lagrimeo, inyección conjuntival, rinorrea o congestión nasal. Puede presentarse en ataques sucesivos, de allí su nombre, en la misma zona con una duración de entre 15 y 180 minutos. Para los episodios agudos de dolor, los médicos suelen recomendar triptanes, la administración de oxígeno al 100% o lidocaína tópica.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.