Los tratamientos estéticos más demandados por los hombres
En los últimos años, la medicina estética ha dejado de ser un terreno exclusivo del público femenino. Cada vez más hombres recurren a tratamientos para mejorar su apariencia y potenciar su confianza, impulsando un crecimiento exponencial en el sector

Los hombres buscan soluciones que les permitan mantener su apariencia juvenil sin perder la naturalidad. En palabras de la doctora Elena Jiménez, cirujana plástica y directora médica de Eleca Clinic: "El hombre busca un resultado muy natural desde el principio".
Según la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), el 28.2 % de los usuarios de estos procedimientos son hombres, un porcentaje que crece en la última década. Este cambio refleja una transformación en la percepción del cuidado personal masculino y una mayor aceptación de la medicina estética como herramienta de bienestar.
El objetivo más buscado de la medicina estética en hombres es mantenerse fiel a la imagen masculina "o incluso reforzarla sin llegar a un resultado algo grotesco". Además, los pacientes masculinos suelen preferir procedimientos que requieran poco tiempo de recuperación, permitiéndoles reincorporarse rápidamente a su rutina diaria.
Los tratamientos estéticos más demandados por ellos
Aunque existen algunos procedimientos estéticos que necesitan de paso por el quirófano, son los tratamientos no quirúrgicos los que ganan en popularidad entre los hombres debido a sus resultados rápidos y la facilidad de moldear ciertas partes del rostro en búsqueda de facciones armoniosas.

- Neuromoduladores y rellenos de ácido hialurónico: son utilizados para suavizar arrugas y líneas de expresión, respetando la estructura masculina del rostro. Además, permiten mejorar la hidratación y la elasticidad de la piel.
- Marcación mandibular: consiste en aumentar el volumen en mentón y ángulos de la mandíbula para conseguir un contorno más definido y viril. Este tratamiento se ha vuelto muy popular entre los hombres que buscan una apariencia más estructurada.
- Trasplante capilar: la pérdida de cabello es una de las principales preocupaciones estéticas masculinas. Este procedimiento ha evolucionado notablemente, con tratamientos complementarios como la inyección de medicación anti-testosterona y suplementos vitamínicos para fortalecer el cabello.
Resultados naturales y expectativas
Uno de los principales objetivos de los tratamientos estéticos masculinos es obtener resultados naturales y armónicos. "Atrás han quedado las caras feminizadas. Ahora, el estudio facial más en profundidad respecto a la forma de envejecer ha permitido desarrollar soluciones adaptadas al rostro masculino", explica la doctora Jiménez.
Esto se traduce en tratamientos que respetan la fisonomía del paciente, sin alterar de manera drástica su expresión facial. Además, muchos hombres buscan procedimientos que puedan mantenerse en el tiempo sin cambios bruscos.
"No solo buscan una cirugía como algo definitivo, sino un mantenimiento del cambio conseguido en medicina estética, de modo que el resultado se vea progresivo y natural", añade la especialista.

Rutinas de cuidado facial: el complemento ideal
"Cada vez más hombres han observado la eficacia de los tratamientos faciales y se han sumado a rutinas de cuidado personal. Un gesto tan sencillo como aplicar una crema hidratante diaria puede marcar la diferencia en la textura y apariencia de la piel", indica la doctora sobre la implementación de hábitos diarios de cuidado de la piel.
Además de recurrir a la medicina estética, cada vez más hombres incorporan rutinas de cuidado facial en su día a día. El uso de productos como cremas hidratantes, sérum con ácido hialurónico y protectores solares ha crecido notablemente, favoreciendo una piel más equilibrada y saludable.
Partes de las rutinas de cuidado facial como la implementación de protector solar se convierten en claves esenciales contra el envejecimiento o la aparición de manchas, mejorando la apariencia, tono, textura y luminosidad de la piel.
El futuro de la medicina estética masculina
El interés por la medicina estética masculina sigue en aumento y se espera que continúe creciendo en los próximos años. Según datos de la SEME, la demanda de procedimientos en hombres se ha multiplicado por cuatro en la última década, representando ya más del 10 % de los tratamientos realizados.
La sociedad ha evolucionado y, con ella, la percepción de los tratamientos estéticos en hombres. "El cambio de concepto de la estética masculina les ha hecho acercarse a soluciones fáciles, que pueden mantener en el tiempo y cuyos resultados son naturales", concluye la doctora Jiménez.
La medicina estética ha pasado de ser un tema tabú a convertirse en una opción atractiva y accesible para los hombres. Con tratamientos adaptados a sus necesidades y avances que garantizan resultados naturales, cada vez más hombres están dispuestos a invertir en su imagen y bienestar.
(Texto: María Muñoz Rivera)