×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
PLD
PLD

El PLD responde a la rendición de cuentas de Abinader: "Hablemos la verdad"

Denuncia inflación, endeudamiento y falta de resultados en seguridad ciudadana y salud

Expandir imagen
El PLD responde a la rendición de cuentas de Abinader: "Hablemos la verdad"
Imagen de Johnny Pujols, secretario general del PLD, quien habló en nombre del partido. (FUENTE EXTERNA)

Tras la rendición de cuentas del presidente Luis Abinader este jueves, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) emitió un mensaje al pueblo dominicano titulado "Hablemos la Verdad", en el que cuestiona las cifras y declaraciones presentadas por el mandatario.

A través de un comunicado leído por Johnny Pujols, secretario general de la organización, el PLD señaló que el discurso oficial estuvo lleno de "medias verdades e inexactitudes", afirmando que la realidad del país es muy distinta a la que se quiso presentar.

La organización denunció que la inflación y el alto costo de los productos básicos han golpeado duramente a la población. "Se nos habla de una producción récord de arroz, pero las importaciones han aumentado en un 344 %. ¿Cómo se explica esto?", cuestionó. Además, señaló que alimentos esenciales, como el arroz, la carne y los víveres, han subido hasta un 68 %, lo que afecta directamente a las familias más vulnerables.

Asimismo, criticó el endeudamiento del país, asegurando que este gobierno ha manejado el presupuesto más alto de la historia, pero sin que se reflejen mejoras en la vida de la población. 

En cuanto a la seguridad, el PLD afirmó que la delincuencia sigue en aumento, y que el anunciado Plan Giuliani nunca se implementó de manera efectiva. "

"Hoy la inseguridad roba la tranquilidad de los hogares dominicanos, mientras el gobierno da tumbos con políticas poco efectivas"PLD

Sobre el sector salud, denunció la precariedad de los servicios y la carencia de medicamentos en los hospitales, así como la falta de políticas para enfrentar la crisis de salud mental.

"No venimos a hacer ruido, venimos a hacer memoria"

En materia educativa, criticó el bajo desempeño en evaluaciones estudiantiles y la paralización en la construcción de escuelas. "Hablan de nuevas aulas, pero dejaron 11,000 en construcción desde 2020 y no han sido terminadas", afirmó el PLD en el comunicado que firmó el Comité Político. 

El partido concluyó su mensaje destacando su compromiso con el bienestar de la nación y con un modelo de gobierno basado en la planificación y la justicia social.

"El país avanzó cuando hubo visión de futuro y hoy eso es lo que falta. No venimos a hacer ruido, venimos a hacer memoria. Porque cuando un pueblo tiene memoria, no puede ser engañado para siempre", sentenció el PLD.

TEMAS -

Periodista y locutor dominicano, egresado de la UASD. Cubre la fuente del Congreso Nacional y Política para Diario Libre. También ha laborado para los periódicos Listín Diario y El Nuevo Diario.