×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Procuraduría
Procuraduría

Antonio Taveras: "La Procuraduría debe dirigirla alguien con experiencia en lucha anticorrupción"

Este viernes el presidente dirá a quién propone como nuevo procurador general de la República

Expandir imagen
Antonio Taveras: La Procuraduría debe dirigirla alguien con experiencia en lucha anticorrupción
El nuevo titular de la Procuraduría debe ser propuesto por el presidente. (FUENTE EXTERNA)

El senador de la provincia Santo Domingo por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Antonio Taveras Guzmán, consideró este viernes que la Procuraduría General de la República debe estar dirigida por una persona con la "energía, experiencia y capacidad necesaria para continuar la lucha contra la corrupción y la impunidad". 

Taveras Guzmán presentó su planteamiento a través de su cuenta en la red social X (anterior Twitter), donde además aseguró que en materia de transparencia y lucha contra la corrupción "el cambio no debe detenerse". 

A continuación el mensaje íntegro publicado por el senador oficialista. 

"Al frente de la Procuraduría debe estar una persona con la energía, determinación y capacidad necesaria para continuar  la lucha contra la corrupción y la impunidad. Por el bien del país, en el Ministerio Público el cambio no debe detenerse".

Reunión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)

La tarde de este viernes se lleva a cabo la reunión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) con el objetivo de conocer la propuesta del presidente Luis Abinader para el cargo de procurador, quien está facultado por la Constitución y por la ley que regula al CNM.

Hace un mes, el Congreso aprobó una nueva ley del Consejo Nacional de la Magistratura, que se adapta a la nueva Constitución proclamada en octubre y que le quita el poder directo al presidente para designar al procurador.

El cambio en la Constitución establece que el presidente presentará un candidato y que la responsabilidad de designar o rechazar esa postulación quedará en manos del CNM.

Si el equipo decide rechazar la propuesta del mandatario, Abinader tendrá otros 30 días para proponer un nuevo candidato y seguir el mismo proceso.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.