×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Elecciones 2024
Elecciones 2024

Partidos minoritarios aliados al PRM aportaron 393,860 votos a la reelección de Luis Abinader

Justicia Social, de reciente formación, fue el aliado que más votos agregó con 49,399

Expandir imagen
Partidos minoritarios aliados al PRM aportaron 393,860 votos a la reelección de Luis Abinader
Elecciones 2024: Abinader ganó con 2,505,509 de votos. (FOTO:MATÍAS BONCOSKY)

Tras el 100 % de los colegios electorales computados a nivel presidencial, donde Luis Abinader se alzó con el 57.45 % de los 4,429,079 sufragios emitidos durante las elecciones del pasado domingo, los votos de los partidos minoritarios aportaron una gran ganancia al mandatario para reelegirse por el periodo 2024-2028.

El total de inscritos en el padrón hábiles para votar en estos comicios fue de 8,145,548, de estos 4,429,079 acudieron a las urnas, para un porcentaje de un 54.37.

Los votos válidos fueron 4,362,966, los declarados nulos 67,230 y los observados 883.

Esta batalla presidencial contó con nueve candidatos a la presidencia: Luis Abinader, Abel Martínez, Leonel Fernández, Miguel Vargas Maldonado, María Teresa Cabrera, Fulgencio Severino, Carlos Peña, Virginia Antares y Roque el Cobrador.

Los aportes de los minoritarios

De los 2,505,276 votos, equivalentes a un 57.45 %, logrados por Abinader para irse en primera vuelta en los comicios del domingo, 2,111,497 fueron por el PRM, que representa el 48.42 % de los votos. Los minoritarios aliados contribuyeron con 393,860.

El recién reconocido partido Justicia Social (JS) aportó 49,399 votos a Luis Abinader, para un 1.13 %

Dominicanos por el Cambio dio al mandatario 49,100 votos, un 1.13 % del total.

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) añadió 38,087 votos, lo que significóun 0.87%

El Partido País Posible (PPP) representó 42,179, lo que equivale a un 0.97 % de los votos.

Por el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) se aportaron 27,889 votos, igual a un 0.64 %

En tanto que el Partido Cívico Renovador (PCR) proporcionó 24,789, con un porcentaje de 0.57.

Partido de Unidad Nacional (PUN) le aportó a Luis Abinader 24,086 votos, igual a un 0.55 %

El Partido Democrático Alternativo (Moda) agregó 18,506 votos, lo que en porcentaje equivale a un 0.42.

El aporte de la Alianza por la Democracia (APD) fue de 17,536 votos, un 0.40 %.

Alianza País 15,890 votos, equivalente a un 0.36 %

Partido Primero la Gente (PPG) contribuyó para que Luis Abinader ganara en primera vuelta con 14,926 votos, para un 0.34 %

Partido Humanista Dominicano (PHD) alcanzó 14,095 votos, con un 0.32 %

Partido Liberal Reformista (PLR) 11,726 votos, lo que significó 0.27%

Partido de Acción Liberal (PAL) colaboró con 9,286 votos, igual a un 0.22%

Partido Popular Cristiano (PPC) dio al mandatario 9,092 votos, equivalente a un 0.21 %

Partido Demócrata Popular (PDP) obtuvo unos 7,071 votos, igual a un 0.16 %

Partido Verde Dominicano (Pasove) 2,827 votos, para un 0.15 %

Partido Unión Demócrata Cristiano (UDC) agregó 5,746, igual a 0.13 %

Partido Revolucionario Independiente (PRI) 5,218 votos, un 0.12 %

Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) 2,827 votos, que equivalen un 0.06 %

Los demás candidatos

Abel Martínez del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) logró 453,119 votos, para un 10.39 %.

Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, obtuvo en la pasada contienda electoral 1,258,204, igual a un 28.85 % de los votos, de esos la organización política que representó logró 1,163,052 sufragios, para un 26.67 %.

Fernández concurrió a los comicios con cuatro aliados. De ellos el Partido Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) contribuyó con 60,079 votos que, en porcentaje se refiere a 1.38; el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) aportó 22,136 votos, para un 0.51 %.

Otra organización política que fue en alianza con la Fuerza del Pueblo a nivel presidencial fue el Partido Socialista Cristiano (PSC) que, de acuerdo al cómputo electoral, aportó a Leonel Fernández 6,563 votos, que equivalen a un 0.15 % del total.

El Partido Demócrata Institucional (PDI) contribuyó con 6,374 votos para posicionar a Leonel Fernández en el segundo lugar del nivel presidencial.

Miguel Vargas Maldonado del PRD obtuvo 19,753 votos, igual a un 0.45 % de las votaciones.

María Teresa Cabrera del Frente Amplio recibió 6,240 votos, equivalentes a un 0.14 %.

Fulgencio Severino del Partido Patria Para Todos y Todas recibió 2,731 votos, un 0.06 % de las votaciones totales del nivel presidencial.

Carlos Peña de Generación de Servidores obtuvo 31,528 votos, para un 0.72 %.

Virginia Antares del Partido Opción Democrática recibió 25,163 votos en la pasada contienda electoral, un 0.58 %.

Y Roque Espaillat (El Cobrador) del Partido Esperanza Democrática recibió el voto de 59,332 personas, para un 1.36 %.

TEMAS -

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UASD y periodista en Diario Libre.