×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Alcaldes
Alcaldes

El patrimonio de los alcaldes: de muchos millones... y deudas

De los 158 funcionarios municipales, 116 acumulaban RD$4,525.3 millones en patrimonio al año pasado

El patrimonio de los alcaldes: de muchos millones... y deudas
Fotografías de 15 alcaldes con mayor patrimonio. (DIARIO LIBRE)

Cuando se habla de fortuna, los alcaldes dominicanos figuran con una envidiable porción del pastel. De los 158 existentes, 116 de ellos acumulan un patrimonio de 4,525.3 millones de pesos, un monto extraído de las más recientes declaraciones juradas, presentada por estos ante la Cámara de Cuentas entre abril de 2024 y julio de este año.

De los 42 restantes titulares de municipios no se logró obtener su información patrimonial porque, de 28 de estos, el órgano fiscalizador no tiene publicada su declaración y de los 14 restantes la documentación registrada está desactualizada, ya sea porque pertenecen a cuando algunos ocuparon otros cargos públicos o porque corresponden a períodos anterior al 2024.

Cuando se habla de patrimonio entre los alcaldes, el expelotero Kelvin de Jesús Herrera, del municipio Tenares, pulveriza a su más cercano competidor, tal cual lo hacía con su bola rápida a los bateadores en las Grandes Ligas.

Herrera es el alcalde más rico del país de los analizados, con 1,004.2 millones de pesos en activos, de los cuales 968.7 millones son inversiones en inmuebles. En pasivos solo tiene 171,173.8 pesos, según su declaración.

Su homólogo de San José de las Matas, Ramón Reyes Estévez, posee un patrimonio superior a los cinco que le siguen en la lista. Sin registrar pasivos, el funcionario municipal acumula activos por 747.7 millones de pesos.

Sus bienes incluyen varios locales comerciales y un almacén en los Estados Unidos, país en el cual posee también dos residencias. Un perfil suyo en la página del ayuntamiento que dirige lo describe como un mediano empresario de la venta de carnes, tanto al detalle como en grandes cantidades. 

  • La fortuna de Reyes Estévez supera en más de 109 millones de pesos a los siguientes cuatro competidores, quienes suman un patrimonio de 638.6 millones, distribuidos de la siguiente forma: José Montilla de la Cruz, de Cotuí, 230.9 millones de pesos; Francisco Marte Hernández, de Constanza, 155.8 millones; Antonio (Alex) Díaz Paulino, de San Francisco de Macorís, 136.4 millones; y Francisco Rodríguez Aponte, de San Rafael del Yuma, 115.3 millones de pesos.

Karen (Karina) Aristy Cedeño, alcaldesa de Higüey, declaró ante la Cámara de Cuentas un patrimonio de 98.3 millones de pesos. Sin embargo, en el documento se omitió la tasa de cambio correspondiente para sus inmuebles y productos financieros en dólares que, al día de su declaración, el 27 de junio de 2024, era de 58.80 pesos por dólar.

En tal sentido, al ajustar el patrimonio de Aristy Cedeño este asciende a 112.7 millones de pesos, compuesto por 122.8 millones en activos y 10 millones en pasivos, convirtiéndose en la séptima alcaldesa más rica del país de los analizados.

La lista de funcionarios municipales cuya fortuna sobrepasa los 100 millones de pesos la completan el alcalde Liriano Morillo Valdez, de Comendador, en la provincia Elías Piña, y la del Distrito Nacional, Carolina Mejía, de acuerdo con sus declaraciones presentada en octubre y mayo de 2024, respectivamente.

El primero acumula bienes por 105.9 millones de pesos, con activos por 109.3 millones de pesos y pasivos por 3.4 millones. En tanto, Mejía suma un patrimonio de 103.9 millones de pesos, compuesto por 115.4 millones en activos y 11.4 millones en pasivos. 

Los más pobres

En el lado opuesto, una serie de alcaldes acumulan un patrimonio en negativo, es decir, deben más que los bienes o productos financieros (ahorros, certificados...) que poseen. Tal es el caso de los funcionarios municipales de Altamira, La Ciénega, Villa Los Almácigos y Duvergé.

Luis Joher Francisco, del municipio de Altamira, es el alcalde más pobre del país del grupo analizado. A junio del año pasado, de acuerdo a su declaración, su pasivo totalizaba 9.8 millones de pesos, correspondiente a un préstamo por igual monto, y sus activos solo ascendían a 2.5 millones, resultando en un patrimonio de -7.2 millones de pesos.

Los munícipes de La Ciénega, en la provincia Barahona, tenían al segundo alcalde más pobre del país. Daifel Medina Féliz, con un préstamo de 3.5 millones de pesos, y activos por 1.5 millones, contaba con un patrimonio de -1.9 millones de pesos a febrero de 2025. 

Miguel Mercado Reyes, de Villa Los Almácigos, y Francisco Peña Guzmán, de Duvergé, completan la lista de los alcaldes que adeudan más de los bienes que poseen, al menos lo que declaran ante la Cámara de Cuentas en agosto de 2024 y febrero de este año, respectivamente. 

Mercado Reyes tiene pasivos por 7.6 millones de pesos y activos por 6.2 millones, resultando en un patrimonio de -1.3 millones de pesos. En tanto, Peña Guzmán, solo cuenta con bienes y productos financieros por 251,459 pesos y debe en préstamo 1.2 millones de pesos. 

Sin detalles

De los 158 alcaldes, 31 de ellos no habían realizado su declaración jurada de patrimonio o, al menos, no estaban disponibles para consulta pública en el portal de la Cámara de Cuentas. Hasta el cierre de este trabajo de investigación, figuraban en esta situación el alcalde de Baní, Santos Ramírez Betancourt; el de Pedernales, Alfredo Frances Ortiz; y el de Neiba, Yadel Suberví Santana, entre otros.

En tanto, 14 funcionarios municipales cuentan con una declaración anterior al 2024 o en algunos casos esta se corresponde a cuando ocupaban otra posición pública, dentro de los cuales figura el de Dajabón, Santiago Riverón; la de Tamayo, Juana Cristina Mateo; el de Sabana de la Mar, Francisco Hernández Reyes; y el de San Juan de la Maguana, Lenin de la Rosa. 

En el caso de este último, aunque presentó su declaración jurada el 24 de mayo de 2024, la página de la Cámara de Cuentas no registra su resumen patrimonial

TEMAS -

Periodista especializado en economía y finanzas. Desde 2012, ejerce la profesión en diversos medios de comunicación.

Analista de datos y audiencias digitales, entusiasta de la astronomía y comunicador visual.